
Blanco: “El pueblo argentino no se va a dejar extorsionar ni por Trump ni por nadie"
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
Esto sucede porque si bien se anunció la apertura de la temporada, todavía no se sabe de que manera y como se harán por lo que las grandes empresas de cruceros están decidiendo operar desde Puerto Williams y Punta Arenas, en el sur de Chile.
TIERRA DEL FUEGO15/09/2021La importante empresa Silversea Cruises indicó que desde noviembre va a empezar a atracar en los puertos de Chile y no en Ushuaia como estaba estipulado, esto se debe a la indecisión del Gobierno Nacional sobre el protocolo que se aplicaría cuando resta un poco más de un mes para que empiece la temporada.
Esta es una empresa que pertenece al grupo Royal Caribbean y es líder en la realización de cruceros antárticos, la mala noticia es que el punto de partida ya no será Ushuaia, sino Puerto Williams y Punta Arenas, en el sur de Chile.
Argentina demoró con una la respuesta y eso permitió que Chile recuperará la ruta, además de la gran inversión que realizó Puerto Williams en materia logística pensando en mejorar los servicios.
Roberto Murcia, Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, indicó en diálogo con Radio Nacional Ushuaia que "la empresa nos anticipó que al no tener los protocolos ni tener resuelta la apertura de fronteras trabajarán con Chile donde no tienen restricciones para el ingreso de extranjeros".
"Perder esta empresa no es por competitividad, sino porque el Gobierno Nacional no se define. Estamos preocupados por lo que pueda suceder con los cruceros antárticos", finalizó Murcia.
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
Más de 32 mil afiliados podrán votar presencialmente o de forma remota en las elecciones de OSEF y CPS. Uno por uno, estos son los candidatos que competirán por los cargos.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, habló sobre las reuniones mantenidas en Ushuaia, el respaldo a Gastón Díaz y la necesidad de consolidar un proyecto político provincial que represente a todos los fueguinos.
Stela Lavenia, titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, expresó su preocupación por la falta de pagos por parte de OSEF y la difícil situación económica que atraviesa la institución, que afecta tanto a trabajadores como a pacientes.
El postulante a senador por Defendamos Tierra del Fuego cuestionó a La Libertad Avanza por negarse a participar y aseguró que “no tienen argumentos para defender sus políticas ni la entrega de la soberanía argentina”.
La candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego criticó el vínculo entre Javier Milei y el gobierno estadounidense, y advirtió sobre el riesgo de ceder soberanía ante intereses extranjeros.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes