
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Así lo aseveró el presidente del Concejo Deliberante Raúl von der Thusen respecto del proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal tendiente al uso intensivo del conocimiento y la digitalización de la información apoyados en la tecnología y sea aplicado a la Economía del Conocimiento, con énfasis en la Industria del Software, Producción Audiovisual y Videojuegos.
RÍO GRANDE14/09/2021En la reunión de comisión que se llevó adelante este día martes, los ediles junto a funcionarios de la secretaria de Participación y Gestión Ciudadana del Municipio analizaron el proyecto por el cual se establece como objetivo prioritario del Municipio de Río Grande el fomento de actividades públicas y privadas que impliquen el uso intensivo del conocimiento y la digitalización de la información apoyados en la tecnología y sea aplicado a la Economía del Conocimiento, con énfasis en la Industria del Software, Producción Audiovisual y Videojuegos a fin de aportar a la ampliación sostenible de la matriz productiva de la ciudad, optimizar las condiciones tecnológicas del ecosistema productivo local, formar e incluir a los jóvenes en el mundo laboral digital, y mejorar de forma sostenida la calidad de vida de los ciudadanos.
En este sentido Von der Thusen señaló que “esta es una buena oportunidad para incorporar industria del conocimiento en la ciudad de Río Grande, lo cual significa la diversificación y ampliación de la matriz productiva, además de mantener lo que tenemos, cuidarla, pero a la vez también incluir otro tipo de industria como lo es la Industria del Software”.
Asimismo resaltó que “este proyecto que fue presentado por el Ejecutivo Municipal es el puntapié inicial de lo que será el futuro de Río Grande, y dentro del Concejo Deliberante seguiremos trabajando para lograr los consensos necesarios para su aprobación”.
El edil resaltó que “ahora que estamos en época de campaña, escuchamos a todos los candidatos hablar de la 19640, de la ampliación de la matriz productiva, de la diversificación, y lo cierto es que todo termina siendo un producto discursivo de campaña y nada concreto, pero con esta herramienta se está materializando un proyecto que tiene que ver con el futuro de Río Grande”.
Por último Von der Thusen indicó que “el crecimiento exponencial de las Economías del
Conocimiento a nivel mundial es un fenómeno que se explica a través de la inversión por parte del sector privado y de los Estados en la investigación y desarrollo de la ciencia y la tecnología cuyos resultados son productos y servicios cada vez más sofisticados, teniendo en cuenta que la industria del Conocimiento demanda constantemente mano de obra calificada a la que remunera de mejor forma que a los trabajadores de las industrias tradicionales en razón de que agregan más valor a sus productos y servicios debido a la utilización intensiva de la tecnología, por lo cual por este motivo hoy en día es fundamental para impulsar el crecimiento económico de los países, las provincias y las ciudades que fomenten su desarrollo”.
Cabe remarcar que el proyecto establece la creación del Fondo Tecnológico Municipal para la Promoción de la Economía del Conocimiento (FONTEM), el que será destinado de forma prioritaria a la formación y capacitación de perfiles tecnológicos de alta demanda en la industria de la economía del conocimiento, y a través del mismo se podrán financiar proyectos de Investigación y Desarrollo de las Universidades Nacionales y Centros de Investigación y Transferencia con radicación en la ciudad, relacionados a las actividades promovidas en la presente ordenanza, programas de nivel terciario o superior para la capacitación y formación, programas de asistencia para la creación y constitución de nuevos emprendimientos, desarrollo y construcción del Sistema de Centros Municipales para el Desarrollo Tecnológico RGA y la creación y consolidación de empresas de base tecnológica.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.