
Quini 6: mirá los números ganadores del sorteo de este domingo 6 de julio
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
El Frente de Todos sufrió un golpe inesperado en su territorio y perdió por 12 puntos. La oxigenación alcanza a ministros, secretarios, subsecretarios y hasta funcionarios responsables de entes descentralizados.
PAÍS14/09/2021La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner inició una oxigenación completa de su gabinete, tras la dura derrota por 12 puntos que sufrió el oficialismo en las PASO del domingo.
Esta es la primera reacción institucional que causa la derrota de la lista de precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos encabezada por el intendente de Puerto Deseado, Gustavo “Kaky” González.
En los comicios, la única lista oficialista obtuvo poco más de 40 mil votos, contra los casi 59 mil que cosecharon las seis listas del Frente opositor Cambia Santa Cruz.
El pedido de renuncia de la gobernadora incluye a todos sus ministros, secretarios y subsecretarios. Según medios locales, también a los responsables de los Entes descentralizados.
El propio “Kaky” González admitió que tiene que hacerse una autocrítica tras el resultado de las PASO y reclamó mayor compromiso y acompañamiento de los funcionarios provinciales en la campaña.
“Creo que todos se van a tener que poner la campaña al hombro. No solamente los candidatos sino también los funcionarios del gobierno provincial, para poder llegar con las propuestas ideas y proyectos que tenemos para Santa Cruz”, dijo González en declaraciones a FM Dimensión de la ciudad de El Calafate.
Y fue más allá: “Los tibios se tienen que quedar de lado. En esto es blanco o es negro. Hay que trabajar, dar la cara ante la sociedad. Pensábamos que íbamos a tener un mejor caudal de votos pero es algo que podemos revertir. Estoy casi seguro”.
El intendente de El Calafate, Javier Belloni, también advirtió que el gobierno provincial y el Frente de Todos “tienen que hacer una lectura clara de lo que pasa”.
El gabinete de Alicia Kirchner está conformado por el jefe de Gabinete Leonardo Darío Álvarez, el ministro de Gobierno, Leandro Eduardo Zuliani, la ministra de Desarrollo Social Barbara Dolores Weinzettel, el ministro de Economía, Finanzas e infraestructura, Ignacio Perincioli, y la ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba.
También tuvieron que presentar su renuncia la titular de la Secretaría General de la Gobernación, Claudia Alejandra Martínez, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, el ministro de Trabajo, Teodoro Segundo Camino, el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre y la titular del Consejo Provincial de Educación, licenciada María Cecilia Velázquez.
Desde la gobernación dejaron trascender que la misma mandataria y cuñada de la vicepresidenta, será la encargada de evaluará todas las dimisiones para definir cuales acepta.
Fuente: Infobae
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.