
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
Es obligatorio en todas las oficinas públicas con atención al público y en las escuelas con el fin de garantizar la comunicación con las personas sordas o hipoacúsicas.
PAÍS13/09/2021El proyecto de ley fue aprobado por la Legislatura, donde se obliga a todas las dependencias del Estado en la que se brinde atención al público, incluidas las instituciones educativas de gestión pública o privada en todos sus niveles a utilizar mascarillas transparentes.
El proyecto de ley presentado en el corriente año desarrolla que “cada oficina, organismo o dependencia que atienda al público debe contar con al menos 1 trabajador/a por turno o franja laboral que utilice mascarilla, tapabocas o barbijo transparente” con el fin de acceder a la comunicación de las personas sordas o hipoacúsicas a través de la lectura facial, gestual y de labios del interlocutor.
Asimismo, precisa la ley que, la provisión de esos elementos estará a cargo del empleador e invita a las instituciones privadas con atención al público; los municipios y al Poder Judicial a adoptar la misma modalidad, garantizando el uso del barbijo inclusivo.
Cabe destacar que inicialmente desde el Gobierno se habría objetado contra el proyecto señalando que la poca existencia en mercado de ese tipo de artículos, su alto costo y la posibilidad de reemplazarlos con otro tipo de implementos. Sin embargo, la iniciativa fue aprobada.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y la AUE, entre otras prestaciones.
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Milei, el Senado debatirá este jueves la Ley de Reparto Automático de ATN, la Ley Nicolás, penas más duras para siniestros viales y la institucionalización de la Alerta Sofía. El oficialismo llega debilitado en medio de la tensión con gobernadores y el retroceso electoral.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.