
SUTEF dio inicio al paro provincial de 48 horas. Reclaman un salario digno y la sanción urgente de la ley que garantice fondos para la educación pública.
En horas del mediodía de este domingo, el precandidato de Juntos por el Cambio, Ricardo Garramuño, se presentó en la Escuela N°24 Juan R. Galán de la ciudad de Ushuaia. En la oportunidad manifestó su optimismo por el resultado. “Tenemos las expectativas altas”, señaló.
TIERRA DEL FUEGO12/09/2021En medio de una jornada electoral, uno de los candidatos que según las últimas encuestas, podría quedarse con una banca en Diputados, sería Ricardo Garramuño. El precandidato de Juntos por el Cambio, votó en la Escuela N°24 Juan R. Galán de esta ciudad.
Luego de emitir su voto, Garramuño manifestó su satisfacción por el desarrollo del acto eleccionario y dijo sentirse muy optimista por el resultado.
En tanto, invitó a toda la ciudadanía para que emitan su voto. Por otra parte, confió que en cada elección, y a modo de cávala, almuerza lentejas.
Por otra parte, adelantó que seguirán los resultados de las elecciones en el sum de uno de los hoteles de esta ciudad.
El precandidato manifestó que esta elección la vive de manera especial porque en la semana, se cumplió un aniversario del fallecimiento de don Jorge Garramuño quien dejó de existir el 7 de septiembre de 2015. “Esta fecha me toca vivirla de una manera muy especial”. Recordó que siempre lo acompañaba a votar “y es por eso que en estos momentos me llegan esos recuerdo que son muy emotivos”.
Respecto de lo que fue la campaña, recalcó que si bien fue corta, “en las tres ciudades nos recibieron de muy buena manera por lo que estoy muy agradecido con los vecinos de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia”.
SUTEF dio inicio al paro provincial de 48 horas. Reclaman un salario digno y la sanción urgente de la ley que garantice fondos para la educación pública.
La ministra Judit Di Giglio advirtió sobre la falta de provisión de insumos esenciales por parte del Gobierno Nacional y alertó sobre el impacto en áreas como salud sexual, medicamentos y tratamientos de alto costo.
El representante de AMET, Juan Carrizo, criticó las medidas de protesta del SUTEF por no ser consensuadas con el conjunto docente y propuso alternativas que no perjudiquen a la comunidad educativa.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.