
Invitan a sumarse a los grupos terapéuticos de Ansiedad en Casa de Jóvenes
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
Desde el inicio de la actual gestión, se aumentó, en 20 meses, un 100% el salario básico. Este nuevo tramo se trata de una suma remunerativa y bonificable al básico. Con este incremento, el segundo semestre 2021 cierra con un aumento de $4500 que, al pasar por zona, se duplica.
RÍO GRANDE07/09/2021Este acuerdo salarial implica no solo un incremento para los trabajadores activos, sino que también alcanza los haberes de los jubilados municipales. El mismo, se abonará en los haberes del mes de octubre para que, de esta manera, impacte en el aguinaldo y premio vacacional.
El intendente Martín Perez junto a los representantes de los gremios de ATE, UPCN y ASOEM, anunció un incremento salarial para los trabajadores municipales activos y pasivos. Cabe destacar que el mismo corresponde a un cuarto tramo que no estaba previsto en el acuerdo salarial firmado a principios de este año pero que, a raíz de una administración responsable de las finanzas municipales, el Ejecutivo Municipal puede hacer frente a un nuevo incremento salarial incorporado en un cuarto tramo.
Este acuerdo salarial implica no solo un incremento para los trabajadores activos sino también un incremento de los haberes de nuestros jubilados municipales.
Al respecto, el intendente Martín Perez expresó que a raíz de una mesa de trabajo ordenada y responsable con los gremios “una vez más, hemos incorporado una suma remunerativa y bonificable al básico”.
En este sentido, señaló que, “este cuarto tramo no estaba previsto en el acuerdo que firmamos a inicio de este año, pero gracias a una ordenada administración de los recursos municipales hemos decidido otorgar este nuevo incremento salarial para los trabajadores activos y los jubilados municipales”.
Martín Perez recordó que “cuando me tocó asumir la intendencia municipal los trabajadores estaban en un salario básico de 14.000 y 15.000 pesos según la categoría, y agregó que este básico ahora es de 26.700 pesos o 28.500 pesos, según la categoría, “lo que representa entre un 95 y un 100% de incremento al salario básico”.
“En 20 meses, y a pesar de atravesar una situación sanitaria sin antecedentes, hemos escuchado y atendido la situación de las y los trabajadores municipales”, expresó el Intendente.
Por otra parte, este acuerdo salarial implica elevar el piso de $55.000, anunciado en el discurso de apertura de sesiones en el mes de febrero, a $60.000.
Esto implica que aquel haber que era el piso al momento de iniciar la gestión, que rondaba los 30 mil pesos hoy se ve duplicado en 20 meses de gestión. Ningún trabajador municipal va a percibir menos de 60 mil pesos.
Además, para aquel trabajador municipal que continúe capacitándose y estudiando, su haber mínimo será de 66 mil pesos debido a que, por decisión del intendente Martín Perez, se ha decidido incorporar en concepto de “Estímulo Educativo, una suma que, junto a la Beca, alcanzará los $6.000 adicionales.
“Estos $6.000 se suman a los haberes de los trabajadores municipales que aún apuestan a la educación, lo que por cierto jerarquiza la atención que deseamos dar a nuestros vecinos de Rio Grande”, finalizó el Intendente.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, el secretario de Finanzas Públicas, Diego López, representantes de los gremios de ATE, de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM), Gustavo Morales, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y medios de comunicación.
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
En una fecha tan especial, María Elena compartió un sentido homenaje a su hija, desaparecida en 2008.
Cientos de madres de la ciudad participaron del gran "Bingo de las Maternidades", propuesta organizada por el Municipio de Río Grande para celebrar y reconocer a las mujeres riograndenses.
El Programa Alimentario Municipal comenzará su distribución en distintos puntos de la ciudad. La entrega será solo a titulares con DNI, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán los módulos en sus domicilios.
En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,
A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
Personal policial y de Tránsito Municipal intervino en el lugar; no se registraron heridos de gravedad.