
¿Cuánto dinero recibirán los clubes por ceder futbolistas al Mundial 2026?
Tradicionalmente, los equipos reciben un monto acordado por parte de la FIFA.
En la final sudamericana y bajo la lluvia, el seleccionado argentino masculino de fútbol para ciegos cayó 1-0 ante Brasil y logra su 4ta medalla olímpica.
DEPORTES04/09/2021
19640 Noticias
El seleccionado argentino masculino de fútbol para no videntes, Los Murciélagos, perdió este sábado con Brasil 1 a 0 la final de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 y se colgó la medalla de plata por segunda vez en la historia.
El equipo "albiceleste" buscaba romper con la hegemonía brasileña en la disciplina pero las ilusiones se esfumaron a los 13 minutos del segundo tiempo cuando Raimundo Mendes concretó el tanto decisivo del clásico sudamericano.
En una final cerrada, Argentina hizo un enorme despliegue defensivo para contener los ataques de Brasil, que aprovechó para marcar la diferencia en una de las pocas situaciones de peligro: Mendes filtró la marcación colectiva, enfrentó al arquero Darío Lencina y definió con un zurdazo alto.
En general, el equipo brasileño llevó la iniciativa del partido y dominó el juego, aunque los primeros minutos fueron favorables para Los Murciélagos, que estuvieron cerca de anotar con un tiro libre de Maximiliano Espinillo, goleador de la competencia (7) y abanderado argentino en la ceremonia de clausura de este domingo.
Brasil ratificó su absoluta supremacía paralímpica con la quinta medalla de oro desde que el fútbol 5 para ciegos se incorporó al programa de los Juegos en 2004. La "Canarinha" se consagró campeona ese año en Atenas y luego repitió consecutivamente en Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

Tradicionalmente, los equipos reciben un monto acordado por parte de la FIFA.

La ajedrecista argentina de 13 años y Maestra FIDE femenina participará en Cali 2025 y necesita colaboración para costear el viaje.

Con tres circuitos de caminata y carrera, Ushuaia vivirá una nueva jornada de concientización y apoyo a pacientes oncológicos.

La diputada de La Libertad Avanza impulsa la Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, que incorpora modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo. El proyecto establece nuevos plazos y condiciones para el cobro del salario en caso de enfermedad o accidente.

Una propuesta empresarial para la reforma laboral pide que vuelvan los vales alimentarios como beneficio social y con carácter no remunerativo.

Mirá a cuánto cerró el dólar oficial y el dólar blue hoy miércoles, 29 de octubre de 2025.