
Garófalo advirtió que la crisis textil en Tierra del Fuego “ya era previsible desde 2021”
El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.
La presidenta del PRO arribó a nuestra provincia y fue increpada por parte de un grupo de personas disconformes con los dichos de la ex ministra sobre el archipiélago del Atlántico Sur y la declaración de neutralidad de Juntos por la plataforma marítima con Chile.
TIERRA DEL FUEGO03/09/2021
19640 Noticias
(DataClave.com) Patricia Bullrich arribó en la tarde de ayer a Ushuaia y fue repudiada en el Aeropuerto por su postura sobre las Islas Malvinas. "¿No te da vergüenza venir luego de deshonrar a nuestros héroes de Malvinas?", le preguntaron a la ex ministra que decidió guardar silencio y sacó su teléfono celular para filmar a las personas que se encontraban manifestándose.
El repudio fue en respuesta a las declaraciones de la presidenta del PRO donde sostuvo que "Pfizer no pidió ni cambió de ley. Solo pidió un seguro de caución como a todos los países del mundo, que es algo razonable. No pidió los hielos continentales, ni las Islas Malvinas, bueno, las Islas Malvinas se las podríamos haber dado"
Tras las repercusiones que generaron las declaraciones, la política expresó: "Frente a las mentiras por la cual no se compraron vacunas, ejemplifiqué que el Gobierno dijo cualquier cosa: hasta que podíamos entregar las Malvinas o los glaciares. Si me expresé mal, ratifico mi posición a favor de nuestra completa soberanía sobre las Islas Malvinas".
A través de redes sociales, el dirigente Fernando Esteche convocó a "darle la bienvenida" a Bullrich y "ponerle los puntos sobre la soberanía" de las islas y la acusó de "persona no grata" en Tierra del Fuego.
La política le contestó y en su cuenta de Twitter expresó: "Hago públicamente responsable a Fernando Esteche de su amenaza antidemocrática. Ya demostró que usa la violencia contra los argentinos y la quiere reiterar en mi visita a Ushuaia. El nuestro es un país libre y nadie frenará nuestro camino hacia el progreso y el porvenir".
Bullrich arribó a la provincia para acompañar, en el marco electoral, a Héctor "Tito" Stefani y Dalila Nora, pre-candidatos a diputados nacionales por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.

El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.