
La secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y destacó la importancia de que los ciudadanos participen en las elecciones legislativas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social oficializó la fecha de cobros para septiembre 2021. A continuación, todo lo que tenés que saber.
PAÍS31/08/2021
19640 Noticias
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó el calendario de pagos para septiembre de 2021 para los jubilados y pensionados, y beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
ANSES: cuándo cobran los jubilados y pensionados con haberes menores a $29.135
ANSES: cuándo cobran los jubilados y pensionados con haberes superiores a $29.135
ANSES: cuándo se cobra la Asignación Universal por Hijo (AUH) en septiembre 2021
ANSES: calendario de cobro de la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
ANSES: fechas de cobro de las Pensiones No Contributivas (PNC) de septiembre 2021
Tarjeta Alimentar para beneficiarios de PNC
Además, a partir de septiembre, con el esquema de pagos mensual iniciará la acreditación de la Tarjeta Alimentar de ANSES para madres y padres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas (PNC).
ANSES: cronograma de pagos de la Prestación por Desempleo
Asignación por Prenatal y Maternidad: cuándo se cobra en septiembre
Aumento para jubilados, pensionados, AUH y AUE de ANSES
En septiembre, según la Resolución 171/2021 que firmó la titular del organismo, el haber máximo alcanzará a $174.433 y la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo a $5.063. Es por eso que a partir del primero de septiembre se aplicará el tercer aumento desde que se sancionó la nueva Ley de Movilidad: la suba acumulada en lo que va del año alcanzará al 36,2%.
Además, a través de otra Resolución 172/2021 publicada el viernes, se establecieron los calendarios de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), para las emisiones correspondientes a de septiembre.
Cuándo se recarga la Tarjeta Alimentar en septiembre 2021
La Tarjeta Alimentar, la cual es parte del programa Argentina contra el Hambre, se habilitará en el tercer viernes de cada mes para quienes tengan el plástico. De esta manera, el viernes 17 de septiembre podrán recibir la recarga los beneficiarios que cuenten con el plástico, mientras que los titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) que cobren por transferencia bancaria, lo harán a partir del lunes 20, de acuerdo a la terminación del DNI.

La secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y destacó la importancia de que los ciudadanos participen en las elecciones legislativas.

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, emitió su voto y destacó la importancia de la participación ciudadana, la justicia social y los derechos humanos, tras las elecciones legislativas de este domingo.

El ex ministro de Economía y referente del oficialismo, Sergio Massa, emitió su voto en Tigre y subrayó la importancia de la participación ciudadana y del sistema de Boleta Única Papel, al tiempo que analizó el rol del oficialismo y la oposición en estas elecciones legislativas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, emitió su voto en Parque Chacabuco y resaltó la necesidad de que los ciudadanos participen, al tiempo que valoró la implementación de la Boleta Única Papel.

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, emitió su voto y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en las elecciones legislativas, mientras se refirió a posibles cambios en el Gabinete y destacó la necesidad de diálogo y consensos.

El ex presidente se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad a la UCA de Puerto Madero.

Bomberos y personal policial intervinieron en un incendio que afortunadamente no dejó víctimas.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.