
El referente del Frente Renovador respaldó la Marcha Federal por la salud y la educación.
Beneficiarios de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) tendrá la oportunidad de recibir un bono extra, pero para ello deberá realizar una serie de pasos en la página web del organismo que conduce Fernanda Raverta.
PAÍS23/08/2021Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) continúan siendo una de las prioridades para la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) ya que además de percibir la ayuda mensual que les otorga el organismo conducido por Fernanda Raverta, tienen descuentos en más de 5000 comercios, reintegros de hasta $ 2400, la Tarjeta Alimentar con la que pueden recibir hasta $12.000 para la compra exclusiva de alimentos y ahora también un bono extra que podrán cobrar en septiembre.
El mes que viene, quienes perciben la AUH tendrán la oportunidad de recibir por única vez un bono extra de $7.000. Este monto se trata del 20% que fue retenido con el objetivo de que la padre o madre entreguen la Libreta de Asignación Universal, que fue reemplazada por una Declaración Jurada durante la pandemia.
Este bono extra de $7.000 de Anses es para todos los que cobraron la AUH durante los 12 meses del año 2020, pero quienes quieran recibirlo deberán completar la Declaración Jurada con los datos escolares y sanitarios del niño en cuestión para confirmar que se estén llevando a cabo.
Esta Declaración Jurada debe hacerse en la página web de Anses. Allí hay que completar la información solicitada en simples pasos y de esta manera el beneficiario de la AUH ya quedará registrado para percibir el bono extra de $7.000.
Los beneficiarios de la AUH tienen tiempo de presentar la Declaración Jurada hasta el 31 de diciembre de este año, pero tienen que tener en cuenta que este bono extra se cobra a los 60 días de realizado el trámite en la página de Anses. Es por esto que en septiembre, percibirán los $7.000 quienes completaron los datos durante julio pasado.
El referente del Frente Renovador respaldó la Marcha Federal por la salud y la educación.
El próximo 29 de octubre será una fecha clave en el conflicto por la nacionalización de la petrolera
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy miércoles, 17 de septiembre de 2025.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.