
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
Casi tres docenas de especialistas acordaron en Sudáfrica que hay una nueva cepa de Sars-CoV-2, el coronavirus que provoca el Covid-19. ¿Nueva alarma mundial?
MUNDO30/08/2021Científicos en Sudáfrica llegaron a la conclusión que existe una nueva "variante de interés" del SARS-CoV-2. La nueva cepa es el resultado de varias mutaciones del coronavirus que provoca el Covid-19, y los especialistas temen que sea más hipercontagiosa que la Delta o la Kent y que sea resistente a los anticuerpos.
Los especialistas Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica creen que la nueva "variante de interés", identificada como C.1.2, podría volver obsoletas las vacunas contra el coronavirus desarrolladas en tiempo record, informó la agencia de noticias Sputnik.
Sudáfrica es el país donde surgió una de las cepas más hipercontagiosas, que junto con la Delta y la de Kent fueron el motivo de la segunda ola de la pandemia.
La C.1.2 se desarrolló a partir de la cepa C.1, que se volvió dominante en Sudáfrica hasta enero de 2021, cuando se detectó el último caso de Covid-19 generado por ella.
En mayo de 2021 los especialistas aislaron la C.1.2 en Sudáfrica, pero ya hubo casos de Covid-19 por esta variante en China, la República Democrática del Congo, Mauricio, Nueva Zelanda, el Reino Unido, Portugal y Suiza.
La nueva variante puede "escapar de ciertos anticuerpos neutralizantes de clase 3", ya sean obtenidos de forma natural o a través de vacunas, y tiene una tasa de mutación de alrededor de 41,8 por año, informó la revista medRxiv.org.
Con casi el doble de la tasa de mutación de otras cepas, los científicos en Sudáfrica insistieron en que hacen falta más estudios sobre la C.1.2 para determinar si podría competir con la variante Delta en posibilidad de crisis sanitaria.
A propósito del informe, el subdirector del Departamento de Salud de la nación, Anban Pillay, indicó esta semana a la revista de noticias sudafricana New Frame que los profesionales de la salud creen que la variante Delta no será la última, sino que "se desarrollarán nuevas variantes a medida que tenga lugar una evolución natural del virus".
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.