
La furibunda amenaza de Grabois a Milei por la denuncia a Mengolini: “Les juro que la van a pagar”
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
Destinado a jubilados y pensionados donde se les ofrece préstamos de hasta 300 mil pesos con plazos de devolución hasta en 40 cuotas para la compra de equipos tecnológicos.
PAÍS23/08/2021ANSES junto a el Banco Nación ofrecen un nuevo beneficio a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Se trata del Plan Mi Compu, que consiste en préstamos de hasta 300.000 pesos con un plazo de devolución hasta en 40 cuotas.
La finalidad de este es favorecer la compra de equipos tecnológicos y brindarles un nuevo beneficio a beneficiarios a los titulares de jubilaciones y pensiones, quienes podrán adquirir computadoras de escritorio, notebooks, netbooks, tablets y mochilas solares.
Quienes estén interesados en adquirir los préstamos para acceder a la compra de equipos tecnológicos deberán sacar turno por: https://www.bna.com.ar/Personas/Turnos y una vez sea su turno deberán solicitar el Plan Mi Compu para jubilados y pensionados.
-Documento Nacional de Identidad (DNI) y fotocopia del mismo.
-Clave Única de Identificación Laboral (CUIL), reconocida por ANSES.
-Últimos dos recibos de cobro de jubilación o pensión.
-Último resumen de la Tarjeta de crédito, o factura de un servicio fijo (a título de ejemplo: luz, gas, impuesto inmobiliario, telefonía fija, etc.), a nombre del solicitante, u otro a satisfacción de la Instancia Ejecutiva de crédito interviniente a fin de establecer el domicilio del mismo.
Entre los productos disponibles que se encuentran en el plan, se destacan: Tablet EXO WAVE I101, Notebook EXO Smart MCF-CN49/L37/M37 + Mochila Solar EXO Energy, PC EXO Ready Triton MCF D90, entre otros. Para consultar los dispositivos disponibles se deberá ingresar a: https://bnajubilados.tiendaexo.com/.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.