
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Circula por Twitter el video de un avión intentando despegar del aeropuerto de Kabul, mientras cientos de personas corren a un lado y algunos hasta intentan treparse a él. Algunos que lograron aferrarse, cayeron después al vacío, con la nave en pleno vuelo.
MUNDO16/08/2021La crisis humanitaria en Afganistán gana ribetes insospechados y dramáticos. Como se sabe, tras la retirada de las tropas de Occidente, encabezadas por Estados Unidos, los talibanes volvieron a tomar el poder tras 20 años apartados. Los insurgentes ganaron las principales ciudades del país en apenas una semana, incluyendo Kabul, la capital.
Este movimiento generó una catástrofe humanitaria que, además de los muertos, ha acarreado millones de desplazados, que huyen de sus hogares, temerosos por lo que las fuerzas talibanes puedan hacer.
Ahora, se conoció un video en el que un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos intenta despegar del aeropuerto de Kabul, mientras cientos de personas intentan entrar a él, incluso trepándose y tomándose de alguna parte de la nave.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
En Madrid, Nicolás Miranda hizo una intervención que se hizo viral. Además de Milei, figura Benjamin Netanyahu como Chucky.
Hablar sobre salud mental promueve la desestigmatización de los trastornos y padecimiento de las personas afectadas y promueve la autoaceptación y el autoconocimiento.
El presidente de Estados Unidos aseguró que los rehenes podrían ser liberados entre el lunes y el martes y adelantó que planea viajar a Israel tras la firma del acuerdo de paz. La fecha coincide con la visita de Javier Milei a la Casa Blanca.
Lo dio a conocer el presidente de ese país, que actuó como anfitrión durante las negociaciones indirectas.
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.