
Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
Esto afirmó el vicepresidente de ENACOM, Gustavo López quien insiste que será posible aplicar el programa "Internet Para Todos" en el país.
PAÍS12/08/2021Gustavo López, vicepresidente de ENACOM habló en FM La Isla sobre el programa Internet Para Todos y aseguró que hoy está trabado por la justicia, pero será una realidad.
"El anuncio de Internet para Todos es la reafirmación del presidente de la nación de que vamos a insistir e internet va a ser servicio público", afirmó López.
Aseguró, por otro lado que "el poder político, que son el Ejecutivo y el Legislativo, sancionan una norma, pero esa norma la suspende el Poder Judicial sin valorar su constitucionalidad y sólo escuchando los argumentos de las empresas. Los perjudicados claramente son los usuarios y consumidores, millones de argentinos que tienen que pagar lo que quieren las empresas para un servicio que es absolutamente esencial”, respecto a la medida cautelar que existe ahora por este programa.
“La cautelar no puede ser eterna y, si en seis meses la justicia no resolvió el fondo de la cuestión y nadie declaró inconstitucional a la norma, entonces se debe aplicar", confirmó el vicepresidente de ENACOM.
"En cualquier país del mundo una norma sancionada por el Congreso se presume legítima, pero en Argentina la justicia actúa al revés. Esperamos que intervenga la Corte porque hemos presentado un recurso de queja, si la Corte no termina de intervenir, una vez que pasaron los seis meses de la cautelar en octubre se vuelve a aplicar el decreto y las empresas tendrán que devolver la plata que le cobraron de más a la gente”, concluyó López.
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y la AUE, entre otras prestaciones.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.