
Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Jorge Taiana asumió formalmente como ministro de Defensa y Juan Zabaleta como titular de Desarrollo Social, tras prestar juramento ante el presidente Alberto Fernández en Salón Blanco de la Casa Rosada.
PAÍS11/08/2021(Telam) - Jorge Taiana y Juan Zabaleta asumieron como ministros de Defensa y de Desarrollo Social, en reemplazo de Agustín Rossi y Daniel Arroyo, respectivamente, tras prestar juramento ante el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno.
Rossi Arroyo y renunciaron para dedicarse a sus precandidaturas a senador nacional y a diputado nacional, respectivamente, con miras a las PASO del 12 de septiembre .
Fernández elogió las trayectorias y las personalidades de los dirigentes que dejan sus cargos en el Gobierno nacional.
De Arroyo dijo que "trabajó incansablemente en un momento muy difícil" del país tras heredar "una situación social muy difícil" y que en medio de la pandemia por el coronavirus "fue incansable su trabajo".
En cuanto a Rossi, recordó cuando tempranamente se sumó al Frente para la Victoria (FdT) y manifestó que "ha sido una persona muy importante, no solamente en lo que fue su área específica, el Ministerio de Defensa, sino que fue un puntal muy importante a la hora de tomar decisiones y poder analizar con él". Le agradeció "por todo el esfuerzo" y destacó que "siempre será su amigo" por "una amistad que nunca se quebró".
Tras el juramento, Taiana expresó a los periodistas acreditados en Casa Rosada que trabajará "en un Ministerio que va a darle prioridad a la subordinación de las Fuerzas Armadas al poder político, que está plenamente garantizada en la Argentina, a la capacitación y cualificación de todos sus miembros, en un momento de cambios tecnológicos importantes, y al reequipamiento y despliegue en función de los objetivos de defensa".
También resaltó que "las inversiones que sean provechosas para el país serán bienvenidas", en función de los intereses del país, y en esa línea dijo: "Estuve hablando de eso con el encargado de seguridad nacional de Estados Unidos, el doctor (Jake) Sullivan, con quien compartimos un buen dialogo" el viernes pasado.
Advirtió que la Argentina "lo que va a defender es su interés, sus posibilidades de desarrollo y no ser dependiente de ninguno".
Por su parte, Zabaleta apuntó que "no va a hacer falta con este ministro (en relación a él mismo) cortar calles para poder dialogar".
Y aclaró que "va a ser un Ministerio de puertas abiertas, de diálogo y de contención social, como lo ha venido haciendo el Gobierno del Presidente en estos años muy complicados" por "el deterioro social" heredado, "más la pandemia", a la que se ha llevado adelante "con mucha capacidad de respuesta".
Zabaleta indicó que "ahora la demanda es junto a todos" y sostuvo que "lo que hay que hacer todos los días es saber representar a todos y fundamentalmente a aquellos que transitan por la calle".
Según el nuevo ministro de Desarrollo Social, "este Gobierno ha dado respuestas", y remarcó que van "a seguir trabajando claramente, viendo recuperación del punto de vista económico, con muchas dificultades", pero en donde "cada plan pueda transformarse en trabajo digno", algo que vienen "haciendo".
"En la Argentina hay muchos pobres y tenemos la enorme tarea de poder transformar todos los planes sociales en trabajo genuino", amplió, cuestión que "es una coincidencia de toda la política" y que van "a empezar a llevar a delante en esta etapa".
No obstante, puntualizó que "mientras un argentino necesite del Estado" allí estará "asistiendo y llevando adelante cada uno de los programas que el Presidente, a través de Daniel Arroyo, puso en marcha".
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.
La transición menopáusica marca un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas.
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial C, a 2 km de la Ruta Nacional Nº 3. Una mujer murió en el lugar y dos hombres fueron trasladados al hospital.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.