
LUCCAU impulsa una nueva campaña de mamografías en el marco del Octubre Rosa
Durante octubre, la asociación impulsa controles, caminatas y actividades de prevención en toda la comunidad de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia continúa incrementando la capacidad operativa del área de Servicios Públicos, esta vez con la adquisición de una terminadora AMMANN AFT 400-2, que permitirá una mejor planificación en el mantenimiento de la red vial y la repavimentación de calzada completa. “Es la primera vez que la Municipalidad cuenta con un equipo propio de estas características”, destacaron desde la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.
USHUAIA08/08/2021“El intendente Walter Vuoto decidió realizar una importante inversión y adquirir para el Municipio la terminadora que entrará en servicio cuando comience la nueva temporada de obras”, explicó el subsecretario de Servicios Públicos, Ing. Christian Videla, al tiempo que confirmó que “la adquisición de una terminadora de asfalto se concretó con un modelo producido por la firma AMMANN, una empresa que tiene más de 150 años en la fabricación y distribución de maquinarias y equipos para la construcción de carreteras. Es una empresa de origen Suizo, que rapidamente se ubico su planta en Alemania y que luego se ramifica y hoy tiene fábricas en distintos países como Reino Unido, Brasil, China, entre otros”.
“Entre la gama de productos para la construcción de carreteras, adquirimos el modelo AFT400-2 que tiene un peso de operación de 10,5 toneladas, se desplaza sobre orugas, está propulsado por un motor Deuz de 2.9 litros con una potencia de 55kw. Esta máquina permite realizar carpetas asfálticas de espesor variable, tiene una capacidad de avance en producción de 25 metros lineales por minuto, en los que va depositando una carpeta asfáltica gracias a una cuba de 10 tn de capacidad que le va suministrando el material para realizar la carpeta”, detalló el Ing. Videla.
El subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, agregó que “la capacidad de pavimentado maximo que tiene la máquina es de 350 toneladas por hora y este modelo en particular viene con una serie de accesorios que le permiten una extensión máxima de carpeta de 4.70 metros de ancho”.
Consideró que la adquisición de un equipo de estas características permite un cambio significativo en cuanto a las capacidades de operación que tendrá el Municipio “porque nosotros hasta ahora, con la planta móvil de asfalto en caliente veníamos haciendo solamente trabajos de bacheo y esta máquina permite la repavimentación completa de la calzada”.
Anunció que junto con la adquisición del equipo, se incluyeron en las condiciones de licitación los primeros servicios, la extensión de la garantía y un curso de capacitación brindado por los ingenieros y técnicos de la marca “que estarán llegando a Ushuaia la semana próxima y se que encargará de instruir al personal municipal en todo lo que tiene que ver con el manejo y operación de un equipo de estas características”.
El coordinador de Trabajos en la Vía Pública y Prestación de Servicios, Sergio Baiocchi, sostuvo que “es una compra muy importante porque en toda la historia del Municipio, es la primera vez que tenemos una terminadora de estas dimensiones, que nos va a permitir planificar los trabajos de distinta manera en las calles de la ciudad y con un avance muy importante para nuestra operatoria, beneficiando directamente a los vecinos y vecinas”.
“Con esta terminadora tenemos otra planificación de trabajo, porque nos permite hacer directamente medias calzadas y poder también hacer calles completas en distintos puntos de la ciudad”, explicó Baiocchi.
Por último, remarcó que “el Municipio realizó una inversión importante para seguir equipando el área de Servicios Públicos, lo que beneficia directamente a los vecinos” y precisó que la terminadora “estará en la calle cuando finalice la veda invernal y comience la temporada de obras”.
Durante octubre, la asociación impulsa controles, caminatas y actividades de prevención en toda la comunidad de Ushuaia.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina para Ushuaia tras la visita del primer equipo internacional de ingenieros de Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
En un multitudinario acto en la costanera de Ushuaia, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, reafirmó el compromiso del espacio de representar a la provincia en el Congreso y “votar solo aquello que beneficie a nuestra gente”, junto a sectores sociales, sindicales y políticos.
El Gobierno Provincial y Camuzzi realizaron el cierre de la 5ª edición del programa “Emprender para Crecer”, con un acto en el SUM de Puertos y la presencia de autoridades provinciales y representantes de la empresa y la consultora a cargo de las mentorías.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Fundada el 12 de octubre de 1884, la capital fueguina conmemora más de un siglo de historia, crecimiento y transformación en el fin del mundo.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.