
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
El Ministerio de Salud de la Nación invertirá 13 millones de pesos para lanzar una campaña de prevención de enfermedades de transmisión sexual.
PAÍS18/07/2021Mediante una licitación pública aún en marcha, elMinisterio de Salud de la Nacióntramita la compra dedispensers de preservativos, 10 mil penes de madera y maletines.La idea es que el material sirva en una campaña de difusión y prevención de enfermedades sexuales. El monto estimado es de 13 millones de pesos.
Los productos se comprarán para ser distribuidos en losCentros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), regiones sanitarias, programas provinciales, municipales.La autorización de licitación pública se fechó en los últimos días de junio y lleva la firma deCarla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación. Los insumos "permitirán asegurar una amplia disponibilidad de materiales de promoción cuya finalidad sea concientizar y evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual" dice el expediente.
De acuerdo al proceso de compra 80-0023-LPU21,el ministerio de Salud de la Nación adquirirá10 mil dispensadores de preservativos, que serán fabricados de forma tal que puedan ser colgados en edificios públicos, 10 mil maletines color turquesa, estampados y con cintas al tono, y 10 mil penes de madera de 17 centímetros y pulidos.Se recibirán embalados en cien cajas de cien penes cada una.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y la AUE, entre otras prestaciones.
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Milei, el Senado debatirá este jueves la Ley de Reparto Automático de ATN, la Ley Nicolás, penas más duras para siniestros viales y la institucionalización de la Alerta Sofía. El oficialismo llega debilitado en medio de la tensión con gobernadores y el retroceso electoral.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.