
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El Consejo Federal de Salud (Cofesa), integrado por los ministros provinciales y nacional del área, consensuó completar los esquemas de vacunación a partir del acortamiento de entre cuatro y ocho semanas en esos grupos.
PAÍS02/07/2021(Telam) - El Consejo Federal de Salud (Cofesa), integrado por los ministros provinciales y nacional del área, acordó hoy completar los esquemas de vacunación en mayores de 40 años y personas con comorbilidades desde los 18 años, a partir del acortamiento a entre cuatro y ocho semanas para la aplicación de las segundas dosis, informaron fuentes oficiales.
Los funcionarios destacaron que la estrategia de vacunación que se desarrolla en todo el país es la "adecuada" y "satisfactoria", y acordaron avanzar en el Plan Estratégico de Vacunación atendiendo las recomendaciones de los expertos de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain).
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y sus pares provinciales mantuvieron una videoconferencia para analizar las recomendaciones realizadas por los integrantes de la Conain, por lo que consensuaron acelerar la estrategia de completar los esquemas de inoculación con segundas dosis en mayores de 40 años y fortalecer la búsqueda activa de las personas de la población priorizada que aún no se vacunó, a través de lo que se conoce como estrategia extramuro, como la visita casa por casa.
"Después del análisis de los expertos de la Conain y el análisis de la evidencia científica destacamos que la estrategia que estamos llevando adelante es adecuada y está teniendo resultados satisfactorios", indicó Vizzotti, según informó Salud en un comunicado.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.