
Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”
El titular deberá llamar al centro de informes del Ministerio de Desarrollo Social. Allí le indicarán si debe acercarse a la sucursal bancaria o el monto se acreditará en la Asignación Universal por Hijo.
PAÍS28/06/2021La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria a través de la Tarjeta Alimentar. Junto al Plan Argentina contra el Hambre, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, organismo al mando de Daniel Arroyo, los beneficiarios podrán acceder en junio al incremento.
En este sentido, durante el mes corriente estuvieron disponibles los nuevos montos. Además, ANSES amplió el alcance y cobertura a niñas y niños de hasta 14 años incrementando el monto a $12.000 para madres de tres hijos o más.
De esta manera, la tarjeta alimentaria superará los $20 mil millones de inversión mensual por parte del Estado para garantizar la alimentación de 3,8 millones de niños, niñas y adolescentes, y más de 2,4 millones de titulares beneficiarios del plan social para combatir la pobreza.
Aquellos que no tengan la tarjeta física y cobran en la misma cuenta de la Asignación o de la Pensión No Contributiva, el monto se les acredita según el calendario de pago establecido por la ANSES, dirigida por Fernanda Raverta.
Dónde retirar la Tarjeta Alimentar
En caso de no recibir la tarjeta física, los titulares de la tarjeta Alimentar pueden llamar al centro de informes del Ministerio de Desarrollo Social (0800-222-3294) para consultar si les correspondería retirar la tarjeta en la sucursal bancaria o si se les acreditará el monto en la AUH.
Cómo retirar la Tarjeta Alimentar
La entrega está a cargo del Gobierno nacional en diferentes etapas a lo largo de todo el país. Para consultas de cuándo y dónde retirarle podes acceder a la página web oficial, con el número de DNI.
En este sentido, el ministro Daniel Arroyo indicó que, como es habitual, "quienes no tengan la tarjeta física se les van a percibir los montos por la cuenta de la AUH, pensiones o subsidios, depende el caso", y afirmó que se irá "coordinando las formas de entrega de las tarjetas, pero teniendo en cuenta la situación epidemiológica de cada lugar”.
Cómo saber el saldo de mi Tarjeta Alimentar
Los usuarios que tienen la tarjeta física podrán realizarlo de diferentes maneras. Aunque, previo a ello, deberá conocer el banco que emitió su tarjeta porque el dinero depositado se confirma ingresando a la página web de la institución bancaria.
El Banco Nación mantiene una variedad de líneas de consulta, aparte de su sitio web:
Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
El organismo permite omitir un requisito clave en el trámite de exclusión.
Los docentes de la UTN inician este martes un paro de 48 horas en todo el país. Exigen la inmediata promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, ya aprobada por el Congreso.
El Ministerio de Defensa reconoció a 38 exsoldados conscriptos que combatieron como Aspirantes a Oficiales en Malvinas con el grado de Subteniente de Reserva. La medida incluye a caídos en combate y fallecidos.
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.