
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.
Julia Yonkowski se quedó perpleja cuando fue a retirar US$ 20 y notó que en la pantalla figuraba que tenía acreditados US$ 999.985.855,94.
MUNDO28/06/2021La mujer habló con el portal WFLA, y contó: “Cuando puse los US$ 20, la máquina respondió: ‘Se los daremos, pero eso causará un sobregiro y se le cobrará’. Y yo dije: ‘Oh, olvídelo’”.
Luego, admitió: “Dios mío, estaba horrorizada. Sé que la mayoría de la gente piensa que se ganó la lotería, pero yo estaba horrorizada”.
“Sé que leí historias de gente que tomó el dinero y luego tuvo que devolverlo. Y yo no lo haría porque no es mi dinero”, agregó Yonkowski.
La protagonista de esta historia, afirmó que se sintió un poco asustada pensando que podía estar relacionado con “las amenazas cibernéticas”. “No sé qué pensar”, aseguró.
Según informó el medio estadounidense, la mujer se convirtió en la 615ª persona más rica de Estados Unidos.
Aunque desde aquel momento, estuvo intentando devolver la plata.
Sin embargo, como la situación tuvo lugar un fin de semana, contó que se enfrentó a problemas para contactar a alguien del Chase Bank.
“No puedo comunicarme. El sistema automatizado me deja en espera y no consigo que me atienda una persona”, se lamentó.
Todavía no está claro cómo se produjo la confusión, pero la mujer está desesperada por que esta situación se resuelva.
Yonkowski dijo que planeaba ir al banco a primera hora del lunes con la esperanza de aclarar todo.
Sin embargo, todavía no comunicó cuál fue la respuesta que le ofrecieron.
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.
Charlie Kirk fue hospitalizado en estado crítico tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle y falleció a los pocos minutos.
Todos están acusados de importantes infracciones a la ley federal de Estados Unidos, algunos por violación: el gobierno de Milei intentó silenciarlo.
Así lo manifestó Agustín Coto, candidato a senador por La Libertad Avanza, al respaldar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, advirtiendo que su aprobación ponía en riesgo el orden institucional y financiero del país.
“Resulta inquietante que en América los presidentes elegidos democráticamente terminen presos”, escribió la Vicepresidenta en X.