
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El formulario deberá ser completado vía online Ingresando a la página argentina.gob.ar/policiafederal
PAÍS18/06/2021Comenzaron las inscripciones online para el ciclo lectivo 2022 para aquellos que quieran formar parte de la Policía Federal Argentina como oficiales o suboficiales especialistas en seguridad, bomberos o comunicaciones.
“Formá parte de la Policía Federal Argentina” es el slogan que invita a las personas interesadas a inscribirse y formar parte de esta fuerza federal.
En esta oportunidad el medio será vía online por lo que deberán ingresar a la página argentina.gob.ar/policiafederal, donde encontraran un apartado que dice “preinscripción” y hallarán un formulario para realizar la inscripción.
La oferta académica será para aquellas personas que quieran formar parte como oficiales o suboficiales especialistas en seguridad, bomberos o comunicaciones.
Los medios de comunicación para cualquier consulta son (011) 4362-0056/ 3590/ 7083 o vía mail [email protected]
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.