
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.
Se pueden encontrar botellas cuyo valor de mercado llega hasta los 4.500 pesos, pero también hay otras marcas mucho más accesibles.
PAÍS08/06/2021
19640 Noticias
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso este martes la subasta de más de mil cajas de botellas de vino y champagne secuestradas por las aduanas de Bernardo de Irigoyen y Oberá.
Así lo dispuso por medio de las Disposiciones 22 /2021 y 37/2021 publicadas hoy en el Boletín Oficial. Ambas subastas se realizarán bajo modalidad electrónica a través del Banco de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 24 de junio a partir de las 12.
Los interesados en participar se deben registrar previamente en la web del Banco Ciudad (https://subastas.bancociudad.com.ar).
Entre las cajas de vino secuestradas y que salen a subasta hay botellas de Nicola Catena cuyo valor comercial por botella asciende a los 4.500 pesos; Rutini; Piattelli; Angélica Zapata; Luigi Bosca; Nicasia; ALamos, Don David Reserva y Catena Zapata, entre otras bodegas.
Entre las botellas de champagne que salen a subasta pueden encontrarse Mumm y Dilema.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

En la actualidad son cada vez más los argentinos que sienten que tienen un peor pasar económico que sus padres (41%), que los que creen que es igual (27%) o mejor (27%).

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.