
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
El ex ministro de Salud de la nación Ginés González García brindará una charla abierta al público denominada “Políticas de Salud para Salir de la Crisis- Un Aporte para el Modelo de Desarrollo Nacional”.
TIERRA DEL FUEGO26/03/2019Este jueves 28 a las 17hs en la Sala Niní Marshall (12 de Octubre y Maipú, Ushuaia) y el viernes 29 a las 17 hs en el SUM del Centro Cultural Yaganes (Belgrano 319, Río Grande).
El dr. Ginés Gonzalez es médico cirujano graduado en la Universidad Nacional de Córdoba. En el ámbito académico obtuvo los títulos de Diplomado en Salud Pública de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires con especialización en Administración en Salud; Especialista en Salud Pública del Consejo de Médicos de Córdoba; Diplomado como Médico Sanitarista en la Academia Nacional de Medicina y Magíster en Sistemas de Salud y Seguridad Social de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y la Fundación ISALUD con la Tesis “Políticas de Medicamentos basadas en la demanda”. Asimismo, obtuvo un reconocimiento como “Doctor Honoris Causa” de la Universidad de Morón.
En enero de 2002 fue designado ministro de Salud de la Nación durante el gobierno del presidente Eduardo Duhalde y continuó en el cargo en 2003 durante la presidencia de Néstor Kirchner. Desde el 2017 hasta el 2015 se desempeñó como Embajador en la República de Chile.
Durante su gestión como ministro se lanzó el Plan Remediar, que tenía como objetivo garantizar el acceso gratuito de medicamentos ambulatorios a la población por debajo de la línea de pobreza y sin seguridad social. En materia de sexualidad y natalidad, desarrolló un plan basado en la educación sexual y la libre distribución de preservativos y anticonceptivos. En su paso por el Ministerio de Salud también se logró alcanzar la tasa de mortalidad infantil más baja en 30 años.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.