
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El consumo de agua es fundamental para llevar una vida sana, además del estilo de vida, alimentación y actividad física.
MUNDO06/09/2018
Sabemos que debemos consumir, en promedio, alrededor de dos litros diarios de agua pura, pero, muchas veces, nos cuesta cumplir con dicha recomendación por varias cuestiones, por lo cual, sumar aguas saborizadas naturales es una excelente opción.
El agua es el principal elemento constitutivo del cuerpo humano y desempeña varias funciones vitales. Como el organismo es incapaz de producir suficiente agua, debemos proporcionarla a través de la dieta, es decir, con bebidas y alimentos.
Además del agua pura que consumimos, también aportamos líquidos a través de jugos, infusiones, alimentos como leche, frutas, hortalizas, preparaciones como sopas, caldos, gelatinas, entre otros. En los últimos tiempos, se ha instalado cierta “moda” de las aguas saborizadas en distintos restaurantes de nuestra región, lo cual es una idea que podemos copiar de forma casera para disfrutarlas día a día.
Es importante definir a qué hacemos referencia cuando decimos “aguas saborizadas”, ya que se confunde el término con jugos sin gas, también muy consumidos actualmente. Agua saborizada es agua pura a la cual se le agregan hierbas aromáticas o pequeños trozos de frutas o, incluso, algunas verduras, para dar sabor a la misma. La diferencia es que estos agregados cumplen, únicamente, con la función de brindar sabores suaves, no es un extracto de hierbas, ni infusiones o jugo de frutas.
Para quienes les cuesta tomar agua sola es una muy buena opción, porque es prácticamente lo mismo, y resulta muy agradable al tomarlas, especialmente en días calurosos, como los que vivimos en Misiones en esta temporada.
Algunas combinaciones que resultan muy ricas son:
Pomelo con menta, salvia, romero o albahaca (una de estas especias).
Limón con menta y albahaca o cilantro.
Limón con pepino y perejil.
Limón con jengibre.
Limón con mandarina, pera y cilantro.
Limón con naranja y jengibre.
Naranja con jengibre y albahaca.
Pepino con limón o lima, menta o albahaca.
Pepino con sandía y menta.
Zanahoria con manzana, limón y jengibre.
Melón con salvia o menta.
Sandía con menta y albahaca o romero.
Melón con naranja y limón.
Pera con romero o salvia.
Frutilla con pomelo y salvia.
Manzana con ciruela, arándano y menta o salvia.
Frutilla con limón y menta.
Las combinaciones son múltiples y dependen únicamente de nuestros gustos y preferencias. Es importante no agregar azúcar para no sumar calorías extras, en caso de querer un sabor más dulce, podemos optar por edulcorantes.
La hidratación es fundamental para múltiples funciones del organismo, por lo tanto, es de suma importancia consumir diariamente agua pura o saborizadas, de acuerdo a nuestras necesidades fisiológicas, y debido a que nuestro clima es cálido y húmedo, con temperaturas extremadamente elevadas en verano, debemos prestar especial atención a este tema, ya que tenemos mayor riesgo a una deshidratación con sus graves consecuencias para la salud.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.