
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La Organización Mundial de la Salud advierte sobre las consecuencias para los fumadores y para quienes están expuestos al humo del tabaco ajeno.
MUNDO31/05/2021Día Mundial sin Tabaco y salud pulmonar se celebra cada 31 de mayo. Fue creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo del cigarrillo y cómo afecta la exposición al humo de tabaco ajeno.
10 razones para dejar de fumar
1- Ocho millones de personas mueren por año a causa del tabaco, según la OMS: en el marco de la pandemia, los fumadores de cigarrillos tienen un mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19.
2- Afecta el aspecto físico: el olor del tabaco se impregna en la piel, la ropa, los lugares, el aliento, da un color amarillo a los dientes y crea exceso de placa dental.
3- Provoca envejecimiento prematuro de la piel: se desgastan las proteínas que dan elasticidad a la piel, la vitamina A y el riego sanguíneo.
4- Aumenta el riesgo de padecer psoriasis, enfermedad de la piel que se manifiesta en forma de manchas rojizas, pruriginosas y exudativas que afectan a todo el cuerpo.
5- Fumar o usar cigarrillos electrónicos cerca de los niños compromete su salud: según la OMS, los hijos de fumadores tienen una capacidad pulmonar reducida y en la edad adulta pueden padecer trastornos respiratorios crónicos.
6- Menores de edad expuestos al humo del tabaco: corren el riesgo de padecer asma, y los niños menores de 2 años pueden contraer una enfermedad del oído medio que puede conducir a la pérdida de audición y a la sordera.
7- Consecuencias sociales negativas: el consumo de tabaco puede afectar la forma de relacionarse. La OMS considera que dejar de fumar “significa no tener restricciones respecto a dónde poder ir, poder relacionarse socialmente y no sentirse aislado ni tener que salir a fumar”.
8- Dejar de fumar aumenta la productividad.
9- Más de un millón de personas mueren cada año debido a la exposición al humo de tabaco ajeno: los no fumadores también están en riesgo de padecer cáncer de pulmón, diabetes tipo 2 y a la progresión de infección latente por tuberculosis a enfermedad activa.
10- Fumar es caro: un estudio mostró que los fumadores gastan un promedio de US$1,4 millones en gastos personales, incluidos el gasto en los cigarrillos, gastos médicos y salarios más bajos debidos al tabaquismo y la exposición al humo de tabaco ajeno, dice la OMS.
3 aplicaciones para dejar de fumar
* iCanQuit: fue creada por del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. Está disponible en inglés para dispositivos Android y para iOS es 150% más eficaz que la aplicación QuitGuide (gratis),
* Dejar de fumar: es gratis y está en español. Cuenta la cantidad de días que el usuario lleva sin fumar y cuánto dinero va ahorrando desde que apagó el último cigarrillo.
* Florencia: una herramienta de asistencia virtual desarrollada por la OMS donde, a través de inteligencia artificial, orienta a los usuarios mediante conversaciones por video o mensaje de texto acerca de las técnicas y herramientas más eficaces para cesar en el uso de tabaco.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.