
Todo lo que hay que saber para votar con boleta única papel este domingo
La Secretaría Electoral de Tierra del Fuego brindó precisiones sobre el uso de la boleta única papel y reafirmó que el sistema será “simple, ágil y transparente”.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego informa que a partir de este lunes 31 de mayo se flexibilizan las restricciones de circulación, pero recuerda que quedan vigentes las medidas previas al DNU Nacional.
TIERRA DEL FUEGO30/05/2021Medidas que quedan en vigencia:
Se limita la circulación de personas entre las 00:00hs y las 6:00hs a excepción de personas afectadas a servicios esenciales.
Se mantiene la suspensión de actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
Siguen suspendidas las actividades de casinos, bingos, discotecas y salones de fiesta.
Locales gastronómicos, bares y restaurantes podrán permanecer abiertos hasta las 00 horas. Se permite un máximo de 10 personas por mesa, debiéndose respetar la distancia mínima de 1,5mts con recomendación de 2mts.
Actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre se pueden realizar con hasta un máximo de 20 personas.
La práctica recreativa de cualquier deporte se permite en lugares cerrados hasta 10 personas siempre que se permita mantener el distanciamiento mínimo de 2 metros entre los y las participantes y al aire libre hasta 20 personas. En todos los casos se debe mantener el distanciamiento social y dar cumplimiento a los protocolos vigentes.
Las competencias nacionales, regionales y provinciales de deportes en lugares cerrados o abiertos podrán desarrollarse siempre y cuando cuenten con protocolos aprobados por las autoridades sanitarias nacionales y o provinciales según corresponda.
Los gimnasios, salones de eventos, eventos religiosos, cines, teatros, centros culturales y afines podrán continuar con sus actividades a razón de 1 persona cada 4 metros cuadrados, siempre dependiendo de las dimensiones del lugar que permitan respetar la distancia establecida. Los eventos religiosos tienen un tope de 50 concurrentes.
Se mantienen suspendidos los viajes turísticos grupales, pudiéndose realizar actividades y excursiones en grupo mediante empresas habilitadas que cuenten con protocolos vigentes aprobados.
Las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios podrán realizarse en tanto posean un protocolo de funcionamiento aprobado por la autoridad local, debiendo ajustar la cantidad de concurrentes de acuerdo a la superficie del espacio, respetando siempre la distancia social obligatoria. Se deberán extremar las medidas de higiene, desinfección y ventilación requerida por los protocolos.
Los salones recreativos infantiles podrán continuar sus actividades con hasta 10 personas debiendo garantizar la distancia y dar cumplimiento a los protocolos sanitarios vigentes.
Los quinchos habilitados y con protocolo aprobado por autoridad sanitaria podrán continuar sus actividades con hasta 10 personas con estricto cumplimiento de los protocolos.
Se suspenden los delivery entre 00hs y 6hs
Se mantiene la prohibición de realizar actos públicos hasta el 11 de junio.
La Secretaría Electoral de Tierra del Fuego brindó precisiones sobre el uso de la boleta única papel y reafirmó que el sistema será “simple, ágil y transparente”.
La medida busca acompañar los reclamos del sector textil ante la exclusión del régimen promocional de la Ley 19.640.
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco cuestionó la inestabilidad económica y política del país y advirtió que “los mercados ya descuentan una derrota de Milei y se preparan para una devaluación”. Además, pidió “más serenidad y diálogo” al Gobierno nacional tras las elecciones del domingo.
La candidata a Senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró la importancia de las elecciones del próximo domingo donde “los argentinos vamos a definir qué país queremos para nosotros y para el futuro”, entre “el proyecto de progreso, crecimiento y posicionamiento de la Argentina ante el mundo, que encabeza el presidente Javier Milei; o el kirchnerismo que nos llevó al desastre y a la miseria”.
Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.
Federico Villone, representante nacional de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, criticó duramente la acordada del Superior Tribunal de Justicia que otorga aumentos a la cúpula y reclamó mejoras salariales para todos los trabajadores judiciales.
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.