
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Dulce de leche, manteca y crema incrementan su participación en Precios Cuidados un 354%, un 203% y un 133%, respectivamente.
PAÍS27/05/2021
El Gobierno nacional acordó hoy con asociaciones empresarias de la industria láctea la ampliación de los volúmenes de producción y abastecimiento en el mercado interno, lo que permitirá sumar 32 nuevos productos lácteos al programa Precios Cuidados y un monitoreo de sus valores en góndola.
El acuerdo fue alcanzado por la Secretaría de Comercio Interior y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en un trabajo con el Centro de la Industria Lechera Argentina (CIL), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL) y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL).
A través de este acuerdo, se promueve incrementar progresivamente los volúmenes de producción y sumar nuevas marcas y líneas de productos al programa Precios Cuidados que, a partir del 1 de junio, tendrá un impacto significativo en el abastecimiento de lácteos en el mercado doméstico.
De esta manera, la canasta se incrementará un 45% y quedará con 97 productos lácteos y un total de 702 ítems.
Entre los detalles del entendimiento también se destaca que 25 empresas lácteas (incluyendo PyMEs y cooperativas) participarán de Precios Cuidados, y con ello se incrementa la oferta de leches no refrigeradas en un 80% dentro de Precios Cuidados.
También se multiplica por siete la oferta de leche en polvo dentro de Precios Cuidados y se duplica la oferta de quesos.
En cuanto a dulce de leche, manteca y crema estos productos incrementan su participación en el programa un 354%, un 203% y un 133%, respectivamente.
Muchos de ellos se incorporan al programa, a la vez que tendrán una salida progresiva de Precios Máximos, lo que permitirá asegurar una mayor oferta en productos clave para la canasta de consumo y más opciones de compra y beneficios para los consumidores.
El acuerdo también promueve un monitoreo constante de precios y abastecimiento interno de los bienes producidos por el sector lácteo.
Punto por punto el acuerdo del Gobierno con productores lácteos
* Se suman 32 nuevos productos lácteos a Precios Cuidados
* Aumenta un 45% la presencia de productos lácteos en Precios Cuidados
* Ampliación de los volúmenes de producción y de abastecimiento al mercado interno
* 25 empresas lácteas (incluyendo PyMEs y cooperativas) participarán de Precios Cuidados
* Se incrementa la oferta de leches no refrigeradas en un 80% dentro de Precios Cuidados
* Se multiplica por siete la oferta de leche en polvo dentro de Precios Cuidados
* Se duplica la oferta de quesos dentro de Precios Cuidados
* Dulce de Leche, Manteca y Crema: Incrementan su participación en Precios Cuidados un 354%, un 203% y un 133%, respectivamente.
* Salida progresiva de Precios Máximos
* Mayor oferta en productos clave para la canasta de consumo
* Más opciones de compra y beneficios para las y los consumidores

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.