País Por: 19640 Noticias05/06/2022

ANSES: Cómo solicitar la constancia de CUIL

Conocé todos los trámites que debés realizar para obtener la constancia de CUIL. La vas a necesitar si empezás un nuevo trabajo, pedís un crédito, haces trámites bancarios, comprás un auto o vas a cobrar prestaciones de ANSES.

Constancia de CUIL

El Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es un número personalizado asignado por ANSES por el cual quedan registrados todos tus aportes laborales. Para tramitarlo por primera vez, es obligatorio concurrir ante cualquier delegación de ANSES.

Obtener constancia de CUIL

¿Qué es el CUIL?

CUIL son las siglas de Código Único de Identificación Laboral, que se trata de un código numérico que se establece en la República Argentina para los ciudadanos nacionales o extranjeros que han de iniciar una actividad laboral, el mismo es asignado por ANSES o Administración Nacional de Seguridad Social.

El código se asigna a todo trabajador que ostente dependencia  en términos laborales, es requerido para que el empleador  proceda con los requerimientos de la AFIP o para que el empleado tenga constancia de su relación cuando trámites diferentes así lo requieren.

¿A quién está dirigido?

A cualquier persona que lo necesite, por ejemplo: empleada, desempleada, empleador.

¿Qué necesito?

Conocer los datos del DNI

¿Cómo sacar el CUIL de ANSES?

  1. Completá tus datos personales en el formulario Descargá tu constancia de CUIL.
  2. Obtené tu constancia de CUIL para imprimir o tomar nota.
    La constancia que imprimas a través de la página web de ANSES tiene total validez y no es necesario que lleve firma o sello de ningún empleado.

También podés tramitar la constancia personalmente, concurriendo a la Unidad De Atención Integral - UDAI u oficina más cercana a tu domicilio.

Si tenés dudas, llamá a la línea telefónica gratuita 130, en el horario de 8 a 20.

Anses: Cómo sacar la constancia de cuil

Te puede interesar

La UTA amenaza con un paro de colectivos por falta de avances en las negociaciones

A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.

Nueva función de WhatsApp que protege tu privacidad: de qué se trata

La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.

Mercado laboral: en la Argentina, 6 de cada 10 trabajadores sufren estrés crónico

Un estudio afirma que el 65% de empleados sufrieron burnout. Otros trastornos que afectan a los equipos incluyen ansiedad, depresión, trastornos del sueño y cuadros de irritabilidad.

Javier Milei anticipó una nueva etapa de reformas: "Lo que no se usa, ¡vuela!"

El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado

A cuánto cerró el dólar blue este jueves 24 de abril

El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.

Cambios en la visa para Estados Unidos: cuáles son los nuevos requisitos

Se implementará desde el 2 de mayo para obtener la documentación como no migrante.