Se realizó el escrutinio definitivo de las elecciones de Directores de OSEF y CPS 2025
Con presencia de representantes de todas las listas, el Tribunal Electoral concluyó el escrutinio definitivo de manera ordenada y transparente.
En la sede de la Escuela Judicial del edificio de Tribunales de Ushuaia se llevó a cabo el escrutinio definitivo de las elecciones de Directores de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la Caja de Previsión Social (CPS), correspondientes al proceso “OSEF y CPS s/ Convocatoria a Elecciones de Directores 2025” (Expte. Nº 2030/2025).
El acto, presidido por la Dra. Mariel Jesús Zanini, jueza del Juzgado de Primera Instancia Electoral, se llevó a cabo en cumplimiento de la Ley Provincial Nº 201. Durante el proceso, se constató la inexistencia de protestas o reclamos dentro de los plazos establecidos. Posteriormente, se procedió a la lectura de los votos observados y recurridos correspondientes a las tres localidades de la provincia.
Tras el análisis correspondiente, se determinó el pase a la categoría de votos nulos, al no tener incidencia en el resultado final. Esta decisión fue puesta a consideración y aprobada por las apoderadas y los apoderados presentes de las listas participantes.
Asimismo, se realizó un control aleatorio sobre tres mesas electorales —una por cada localidad—, constatándose plena coincidencia entre los resultados del escrutinio provisorio y el definitivo, ratificando la transparencia del proceso.
Como cierre del acto, se incorporaron las actas de cierre y la planilla de asistencia —firmadas por las y los apoderados—, quedando todo debidamente registrado en los Anexos III y IV del Acta Nº 7.
El procedimiento concluyó a las 11:25 horas, con la lectura y ratificación del acta por parte de todos los presentes, dejando constancia de un proceso llevado adelante con total transparencia, participación y conformidad de las representaciones políticas intervinientes.
Te puede interesar
“El acuerdo con YPF es un paso fundamental para la soberanía energética y el desarrollo provincial”
Así lo consideró el Gobernador Gustavo Melella durante la firma del acuerdo definitivo con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial.
Melella firmó con YPF la cesión oficial de áreas hidrocarburíferas a Tierra del Fuego
Terra Ignis Energía S.A. asumirá la operación de los yacimientos de la petrolera argentina a partir del 1° de enero de 2026, garantizando la continuidad productiva y laboral.
Nuevo horario en el paso San Sebastián en Chile desde el 1° de diciembre
El cambio busca agilizar el flujo de turistas y transportistas durante los meses de mayor movimiento en la frontera.