Óscar Martínez: “Están intentando aplicar políticas que ya desaparecieron a principios de 1900”
El secretario general de la UOM Río Grande analizó el escenario sindical y advirtió sobre los riesgos de las políticas laborales impulsadas por el Gobierno nacional.
En diálogo con FM Del Pueblo, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Óscar Martínez, analizó el escenario político y sindical actual, y expresó su preocupación por las políticas del gobierno nacional. “Creemos que lo que siempre se debe discutir son proyectos y no nombres o cargos”, sostuvo al referirse al reciente reordenamiento interno de la CGT. En ese sentido, remarcó que la UOM mantiene “una postura coherente de confrontar con un gobierno que pretende seguir avanzando sobre los derechos laborales”.
Martínez recordó que la organización sindical “ha resistido políticas similares en otros momentos, como en los años 90, en 2001 y en 2015”, y afirmó que esa será nuevamente la actitud ante las actuales medidas del Ejecutivo. “Estas políticas vienen en contra de lo que nos ha costado muchísimo conseguir y, como consecuencia de ello, hay que plantarse y resistir”, enfatizó.
Consultado sobre la llamada “reforma laboral”, el dirigente fue contundente: “Sigue siendo la misma política que aplicaron desde la dictadura militar hasta hoy. No ha cambiado en absoluto”. Según advirtió, el gobierno “lo hace con más virulencia, con características más represivas, y con el apoyo de un número importante de gobernadores”, lo que podría facilitar la aprobación de estas medidas. “La discusión con el gobierno va a estar en la calle y en las acciones que podamos desarrollar”, afirmó.
Martínez consideró que el trasfondo del proyecto oficial apunta a debilitar la representación sindical. “Están intentando aplicar políticas que ya desaparecieron a principios de 1900”, explicó, y sostuvo que buscan “instalar el individualismo y eliminar la representatividad de los trabajadores organizados”. También alertó que, detrás de las reformas previsionales y tributarias, se esconden “reducciones de aportes patronales que afectan la salud y el derecho a jubilarse, con propuestas que incluso plantean extender la vida laboral hasta los 70 años”.
Respecto de la situación en Tierra del Fuego, el dirigente rechazó los cambios en los procesos productivos de las plantas electrónicas. “Reducir procesos productivos implica sacar trabajadores de las líneas de producción”, advirtió, y señaló que el gremio exige “garantías de continuidad laboral, tal como se comprometió en la mesa de diálogo del 22 de mayo”.
El secretario general de la UOM también cuestionó las medidas económicas y su impacto en la soberanía nacional. “Esto tiene como objetivo regalar todo lo que es la Patagonia”, denunció, y recordó que “ya hemos perdido territorios, como el caso del Lago Escondido, y hoy se avanza con la entrega de derechos sobre Malvinas y la instalación de bases extranjeras”. En esa línea, reafirmó que “los derechos laborales también son parte de la soberanía” y que la respuesta debe darse “con acciones y sobre todo en la calle”.
Finalmente, Martínez reflexionó sobre la coyuntura internacional. “Tenemos la ilusión y el sueño de la patria grande por la que lucharon San Martín y Bolívar”, expresó. Rechazó “la política de centralismo que pretende imponer Trump y su gobierno” y llamó a “seguir construyendo una América liberada, con salarios justos y condiciones dignas de trabajo”.
Te puede interesar
Carrera Aniversario “Tienda de Golosinas” 8K: inscripciones y todos los detalles
La Carrera Aniversario “Tienda de Golosinas” 8K se correrá el 21 de diciembre con cupos limitados y un kit exclusivo para participantes. Una jornada deportiva con DJ, sorteos y yogurt helado para celebrar a puro ritmo en Río Grande.
Diego Andrade, el DJ fueguino cuyo homenaje a Malvinas se viralizó en todo el país
El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.
El Municipio impulsa propuestas por el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres
Con el objetivo de reivindicar la importancia de generar conciencia sobre la violencia de género y promover acciones para su erradicación, el Municipio impulsa una serie de propuestas participativas en distintos puntos de la ciudad.