Río Grande se prepara para la Marcha Nacional de la Marihuana con foco en salud y derechos
La convocatoria será el domingo 16 de noviembre a las 16:20 en el Paseo Peatonal Costero de Río Grande, para visibilizar la reglamentación de la Ley Provincial N°1277 y exigir la implementación efectiva del cannabis medicinal.
Activistas de Tierra del Fuego se sumarán a la Marcha Nacional de la Marihuana 2025 este domingo 16 de noviembre, en un evento que busca celebrar la reciente reglamentación de la Ley Provincial N°1277 de Cannabis Medicinal y reivindicar el acceso seguro y regulado a tratamientos terapéuticos con la planta.
La convocatoria organizada por Tricomas Fueguinos y la Federación Cannábica Fueguina se desarrollará en el Paseo Peatonal Costero de Río Grande, frente al Municipio, a partir de las 16:20 horas, y tiene como objetivo visibilizar los avances y exigir la implementación efectiva de la ley provincial.
Con la reglamentación de la Ley 1277, Tierra del Fuego se convirtió en una de las provincias pioneras en garantizar un marco legal seguro para el cannabis medicinal, creando un registro provincial para usuarias, usuarios y organizaciones, autorizando el cultivo personal, solidario o asociativo y asegurando seguimiento médico y acompañamiento profesional.
Además de celebrar este logro, los organizadores buscan impulsar la despenalización del cultivo, exigir el fin del prohibicionismo y la libertad de las personas criminalizadas por usar o cultivar cannabis, así como garantizar derechos, salud y autonomía para quienes eligen la planta con fines terapéuticos.
La Marcha Nacional de la Marihuana se presenta como un espacio de conciencia social, reivindicación de derechos y visibilización del cannabis como herramienta de salud, trabajo, cultura y comunidad, invitando a la población a participar y sumarse a la causa.
“Nos cuidamos entre todos y todas, celebrando la historia que Tierra del Fuego acaba de escribir con esta ley”, afirmaron desde Tricomas Fueguinos, destacando que la marcha también busca acompañar a provincias que aún no reglamentaron sus leyes de cannabis medicinal.
La actividad contará con organizaciones, usuarios y público en general, y se espera que se convierta en un nuevo hito en la lucha por el acceso seguro al cannabis y el respeto a los derechos de quienes lo usan con fines terapéuticos.
Te puede interesar
Estan abiertas las inscripciones para formar parte de las capacitaciones de la 5° Expo Agroproductiva
Se llevarán adelante tanto el sábado 8 y domingo 9, a lo largo del desarrollo de la Expo Agroproductiva. Para inscribirse, los interesados deberán completar el formulario online.
Caída de ventas: "Nosotros vemos como cada vez achicamos más nuestra ganancia"
Luis Schreiber, referente del Centro de Almaceneros e integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande, analizó la situación de los almaceneros y adviertió sobre la creciente crisis del consumo y el endeudamiento de los comercios locales.
El Municipio fortalece la formación en seguridad y prevención laboral
Las jornadas, junto a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, capacitan a personal de salud, plantas municipales y espacios recreativos dentro de la agenda de formación continua.