PAÍS Por: 19640 Noticias31/10/2025

El Gobierno de Milei autorizó un nuevo aumento del 7,2% en el gas tras las elecciones legislativas

Con la firma de Luis Caputo, el Ejecutivo oficializó una suba del 7,2% en el precio del gas natural a partir del 1° de noviembre. El incremento se suma a los fuertes ajustes aplicados en 2025 y golpea nuevamente el poder adquisitivo de los hogares.

Luego de las elecciones legislativas, el Gobierno de Javier Milei dispuso un nuevo aumento en las tarifas del gas, muy por encima de la inflación. La medida fue oficializada este viernes mediante la Resolución 1698/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

El ajuste, que comenzará a regir el 1° de noviembre, establece un incremento del 7,20% por cada metro cúbico de gas natural de 9.300 kilocalorías que ingrese a la red de transporte en todo el país.

De acuerdo al texto oficial, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) deberá adecuar los mecanismos de facturación para trasladar el aumento a las tarifas finales que pagan los usuarios residenciales y comerciales.

“Establécese que el recargo previsto en el artículo 75 de la ley 25.565 y sus modificatorias será equivalente al siete coma veinte por ciento (7,20 %) sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST)”, señala el artículo 1° de la resolución.

A su vez, la Secretaría de Energía, conducida por María Carmen Tettamanti, aprobó una actualización del precio del gas natural en el PIST mediante la Resolución 433/2025, también publicada este viernes.

Con este nuevo incremento, las empresas productoras, distribuidoras y subdistribuidoras deberán ajustar los contratos del Plan Gas.Ar en un plazo máximo de cinco días hábiles.

El aumento se suma a la serie de ajustes implementados por el gobierno libertario durante 2025, que impactaron de lleno en los bolsillos de los trabajadores y en los costos de los servicios básicos.

Te puede interesar

Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro

Fuentes cercanas al Gobierno dijeron a NA que la salida es inminente. Manuel Adorni lo reemplazaría. Los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri.

Cuadernos: consideran que es la investigación por corrupción “más extensa” de la historia judicial argentina

Así lo especificó la fiscal general Fabiana León, quien llevará adelante la acusación desde el jueves próximo.

Noviembre traerá nuevos aumentos en consumos clave de servicios esenciales

El incremento de precios llegará al bolsillo de los consumidores en el penultimo mes del año