TOLHUIN Por: 19640 Noticias27/10/2025

"No puede ser que la autocrítica la tengamos que hacer solamente nosotros", manifestó Harrington

El intendente de Tolhuin e integrante de Defendamos Tierra del Fuego, Daniel Harrington, analizó los resultados electorales 2025 y expresó su visión sobre la falta de unidad, el avance de La Libertad Avanza y los desafíos de gestión que enfrenta el espacio provincial.

En diálogo con Radio Nacional, Daniel Harrington reflexionó sobre los resultados de las elecciones 2025 y su impacto político en Tierra del Fuego. Habló sobre la consolidación de La Libertad Avanza, la necesidad de autocrítica dentro del campo nacional y popular y las tensiones internas con Fuerza Patria. También analizó las perspectivas económicas y de gestión en el nuevo escenario político, enfatizando la importancia de mantener el orden administrativo y la cercanía con los vecinos.

Luego de darse a conocer los resultados de los comicios electorales 2025, el intendente del Municipio de Tolhuin e integrante del frente Defendamos Tierra del Fuego, Daniel Harrington, sostuvo "creo que en términos nacionales la tendencia de la Libertad Avanza creció o no se dio en diferentes provincias el resultado que por ahí se buscaba. Está claro que las alternativas presentadas en diferentes espacios se debe claramente a una falta de unidad. También creo que a nivel local Defendamos ha hecho una buena elección con casi 20.000 electores, así que eso afianza quizás un espacio que se mostró como alternativa ante dos fuerzas nacionales. Creo que el balance dentro de todo para nosotros es positivo”, resaltó.

En ese marco, al referirse a las críticas entre sectores del peronismo fueguino, Harrington remarcó "yo entiendo quizás algunas críticas después de los resultados en cuanto a que si no tenés la capacidad de analizar los resultados con tranquilidad puedas salir a acusar abiertamente a unos o a otros. No puede ser que la autocrítica la tengamos que hacer solamente nosotros. No era una cuestión de buscar unidad sino de subyugar al otro”.

En este sentido, el intendente advirtió sobre los errores estratégicos dentro del espacio y la necesidad de mantener la calma tras la elección "ustedes vieron que nosotros a la hora de presentarnos en el espacio no fuimos violentos ni agresivos con ningún otro espacio. De la noche a la mañana buscaban la unidad. Entonces, ¿de qué manera rompemos tanto los lazos para después ir a buscar y querer que salgamos todos abrazados? Hay que enfriarse, pensar un poquito más los resultados y no salir verborrágicamente a decir cualquier cosa”.

En cuanto a la lectura política del escenario provincial, Harrington señaló "evidentemente nosotros tenemos que modernizar el discurso, no hacerlo tan global y trabajar en función realmente a lo que los vecinos buscan. Nosotros por la elección local creo que no le pudimos ganar a la Libertad Avanza por 300 y tantos votos, pero nos bancó a nivel local la manera de hacer gestión y de trabajar”.

Asimismo, reflexionó sobre el desafío de sostener la gestión municipal ante el ajuste económico "nos va a seguir costando como nos costó siempre el tema de los recursos. Hay un ajuste feroz de Nación hacia las provincias y eso repercute directamente hacia los municipios. Si eso se profundiza, dará más motivos para las divisiones que para la unidad. Pero también estamos acostumbrados a sortear tormentas, siempre con una gestión ordenada y que busca respuestas”, precisó.

Por último, al referirse al enojo social y las demandas locales, Harrington destacó "durante la campaña fue algo que se repitió constantemente. El enojo era real, era palpable, se manifestaba siempre. Brindamos una alternativa con la tranquilidad de que es un espacio que tiene mucho para crecer y trabajaremos en consecuencia para no decepcionar a nuestro electorado”, cerró.

Te puede interesar

Ana Paula Cejas: “Vamos a seguir trabajando para generar una opción más amplia y mejor para la provincia”

Tras los comicios, la dirigente consideró que su frente alcanzó un “piso de crecimiento” y remarcó la necesidad de autocrítica dentro de algunos sectores políticos.

Anuncian corte programado del servicio eléctrico en Tolhuin por tareas de mantenimiento en la usina

Desde la Dirección Provincial de Energía (DPE) informaron a la comunidad de Tolhuin que el corte de energía eléctrica se realizará este martes 28 de octubre desde las 03 hasta las 8 horas.

Harrington y Cejas emitieron su voto en Tolhuin y destacaron la importancia de la participación democrática

Ambos funcionarios coincidieron en que la jornada electoral reafirmó el valor de la democracia y la participación fueguina.

El Municipio de Tolhuin y la UNTDF lanzan el Curso Universitario en Gestión de las Organizaciones para la Economía Social

La propuesta articula academia y gobierno para potenciar la participación ciudadana y el desarrollo territorial.

Tolhuin recibió la visita del Ejército Argentino en una jornada de cooperación y soberanía

El intendente Daniel Harrington, junto al secretario de Turismo y Producción, Ángelo Fagnani, y el coordinador del área, Alejandro Pfoh, recibieron a la tripulación junto a representantes de las distintas fuerzas de seguridad de la ciudad.

Daniel Harrington: “El gran responsable de la falta de unidad en el peronismo fueguino es Walter Vuoto”

El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, cuestionó duramente al presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, a quien responsabilizó por la falta de unidad dentro del peronismo provincial. También destacó la actitud dialoguista del intendente de Río Grande, Martín Pérez.