Desde Río Grande al mundo: Vitalcan proyecta exportar alimentos a EE.UU. y Europa
Con una inversión de 50 millones de dólares, la empresa argentina produce alimentos húmedos para mascotas en Río Grande y proyecta llegar a Europa y Estados Unidos con productos de calidad fueguina.
En diálogo con el programa Buscando el Equilibrio de Radio Provincia, el vicepresidente de Vitalcan, Juan Martín Marcos, brindó detalles sobre el ambicioso proyecto que la empresa lleva adelante en Tierra del Fuego, donde instalaron su planta de producción más moderna, enfocada en la exportación internacional.
“Vitalcan es una marca de alimentos para mascotas nacida en 2001, es una empresa familiar. La inversión que se hizo en Tierra del Fuego fue de 50 millones de dólares y la planta que tenemos hoy es un orgullo, porque creo que es la más tecnológica de Latinoamérica”, afirmó Marcos.
Según explicó, la fábrica fue pensada “estrictamente para la exportación”. En ese sentido, agregó "cuando esté en su máximo esplendor fabril va a ser tres veces mayor que el mercado argentino. Hoy estamos vendiendo al continente, pero por el tipo de producto que desarrollamos acá, que es de alto valor agregado, la demanda es de Europa y Estados Unidos”.
La planta comenzó a operar en agosto de 2024 y comenzó a comercializar en enero de 2025. Ya se están exportando productos a países de la región "estamos vendiendo a Paraguay, Chile y estamos por sacar el primer pedido a Ecuador y Uruguay. Nos interesan también México y Brasil”, señaló el empresario.
Y reveló que ya hay avances con Europa y Estados Unidos "la empresa está haciendo sus trámites, que llevan su tiempo, y hoy estamos esperando la autorización de Estados Unidos. En el caso de Europa, ya vamos a hacer el primer envío de muestras comerciales a unos clientes interesados en España”.
Vitalcan produce dietas húmedas partiendo de carne fresca, en muchos casos de origen local "nos abastecemos de cordero y vacuno principalmente, y compramos algo de pesca que usamos en algunos productos. Hace poco nos hemos hecho cargo de Los Jazmines para autoabastecernos de las carnes y adquirimos un campo para criar animales”, indicó.
Marcos destacó especialmente la calidad de los productos fueguinos "el cordero fueguino es uno de los mejores del mundo. La isla es zona libre de plagas por naturaleza y los animales son orgánicos porque están criados a pasto. Además, tenemos una de las mejores aguas del mundo”.
Actualmente, la planta tiene una capacidad de 800 toneladas mensuales, con cuatro líneas de producción y tecnología de autoclavado, que permite una vida útil de hasta 3 años para los productos "tenemos una línea de pouch, una de latas, una para carne disecada pensada para EE.UU., y otra de topping, una pasta de carne que se mezcla con alimento seco”, explicó.
“Podríamos llegar a 2.000 toneladas. Para eso haría falta una inversión de entre el 10% y el 15% adicional”, agregó.
La fábrica ya emplea a 50 personas en dos turnos y están preparando un tercero "hay cuatro áreas importantes: producción, calidad, mantenimiento y logística. También tenemos administración y control de inventarios”, detalló.
“Hace tiempo decidí no traer más gente de Buenos Aires. Hoy nuestro jefe de producción es local y estamos incorporando una gerente de producción local. En breve vamos a estar tomando más gente y en la garita de seguridad pueden dejar su currículum”, informó.
Marcos fue contundente al hablar sobre la importancia de radicarse en la provincia "nosotros vinimos acá por la materia prima local. La planta que tenemos no se puede mudar. Por cada kilo de producto, la mitad es carne. Somos orgullosamente fueguinos”.
Además, analizó la posibilidad de expandir el negocio hacia el rubro cárnico para consumo humano "si logramos vender 2.000 toneladas por mes, vamos a necesitar 1.000 toneladas de carne por mes. Eso es un negocio en sí mismo y lo estamos evaluando”.
El empresario agradeció el acompañamiento del Estado local "con Martín Perez la relación es de diez. Tanto el municipio como la provincia siempre nos escucharon. Somos una compañía compleja para la Ley 19640, porque no certificamos un proceso sino un costo. Facundo Armas siempre me acompaña”.
Marcos también señaló una oportunidad desaprovechada en la provincia "me llama la atención que no haya industria pesquera acá. En muchos lugares del mundo se hace bien. Chile ha hecho un gran negocio con la pesca. El mundo tiene hambre y estamos hablando de alimentos”.
Vitalcan también incursiona en el turismo, con inversiones en el centro invernal del Glaciar Martial "la aerosilla se está instalando y para la temporada que viene vamos a tener la montaña en funcionamiento. El trekking en el Martial es de lo más lindo de la provincia y hay mucho por hacer”.
Anticipó, además, el sueño de un hotel propio “Ushuaia tiene un déficit de camas de cuatro y cinco estrellas. El día de mañana nos gustaría tener un hotel cinco estrellas”.
Para concluir, Marcos se mostró optimista "nuestra relación con la provincia ha sido muy buena y hacia adelante pinta mejor. Hoy tenemos dos líneas de producción puestas en valor, en un mes estará lista la tercera, y el año que viene queremos trabajar con cinco líneas, de lunes a lunes”, cerró.
Te puede interesar
El Municipio llevará adelante el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata
Los lugares de atención serán el Centro de Especialidades Médicas (Av. San Martín 28) y en los Centros Municipales de Salud N.° 1 (Hna. Luisa Rosso 779), N.º 2 (Hna. Taparello 389); N.° 3 (El Alambrador 212) y N.° 4 (Águila Mora 2348).
Causa contra Vásquez y Martínez: confirman el cierre definitivo del expediente
La Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial Norte confirmó el cierre de la causa contra Vásquez, Martínez y Masnú por inactividad procesal prolongada.
Denuncian despidos arbitrarios de vigiladores en La Anónima y Carrefour
El sindicato SUTCAPRA denunció el despido de trabajadores de seguridad por parte de Securion, que presta servicios en Carrefour y La Anónima. Advierten que se trata de una práctica antisindical.
Invitan a sumarse a los grupos terapéuticos de Ansiedad en Casa de Jóvenes
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
“Sofi, te amo siempre”: el conmovedor mensaje de la mamá de Sofía Herrera en el Día de la Madre
En una fecha tan especial, María Elena compartió un sentido homenaje a su hija, desaparecida en 2008.
Martín Pérez y más de 3000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
Cientos de madres de la ciudad participaron del gran "Bingo de las Maternidades", propuesta organizada por el Municipio de Río Grande para celebrar y reconocer a las mujeres riograndenses.