PAÍS Por: 19640 Noticias28/09/2025

El Banco Nación anunció créditos para pagar viajes en 12 cuotas sin interés para reactivar el turismo

En la Feria Internacional del Turismo de América Latina (FIT 2025), el titular de la entidad, Daniel Tillard, hizo anuncios que buscan impulsar la demanda del sector.

El Banco Nación anunció en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025) una serie de beneficios destinados a impulsar el consumo en el sector turístico. La propuesta incluye descuentos de hasta el 20% y la posibilidad de financiar viajes y consumos vinculados con la actividad en hasta 12 cuotas sin interés.

El titular de la entidad, Daniel Tillard, subrayó la importancia de acompañar a una de las ramas más dinámicas de la economía. “Como principal Banco argentino no podemos dejar de tener una oferta muy potente a favor del turismo interno, por lo que hemos ampliado y reforzado nuestra propuesta permanente”, señaló en el acto de apertura. Además, agregó que la estrategia apunta a facilitar el acceso a los servicios turísticos y a potenciar la actividad:

“Hemos decidido ampliar nuestras soluciones para que empresas del sector y cualquier persona mayor de edad puedan hacerse, instantáneamente, clientas del Banco y adherir a las promociones”.

El anuncio se produjo en un contexto en el que el Gobierno busca fortalecer la recuperación del turismo, un sector que en gestiones anteriores había recibido estímulos como el programa Previaje, impulsado durante la pandemia para adelantar consumos y sostener al sector en medio de la crisis sanitaria. En la administración previa, esas políticas fueron calificadas en distintos ámbitos como parte del “plan platita”, por su impacto en la demanda y en la circulación de recursos.

Beneficios anunciados

Las promociones estarán disponibles para los clientes que operen con tarjetas de crédito Visa y Mastercard emitidas por el Banco Nación. Entre los principales beneficios se destacan: la posibilidad de financiar en 6, 9 y 12 cuotas sin interés las compras en agencias de turismo habilitadas para operar en pesos y con destinos nacionales.

En hotelería y hostería, se aplicará un 10% de descuento sin tope de reintegro, además de planes de 9 y 12 cuotas sin interés a través de la billetera digital MODO BNA+. Para la gastronomía, se otorgará un 20% de descuento con un tope de $10.000 por compra, también mediante MODO BNA+. El alquiler de autos podrá abonarse en 6 o 12 cuotas, mientras que los balnearios contarán con un 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

En el caso de los pasajes en micros de larga distancia nacionales, la promoción alcanza un 10% de descuento y 3 cuotas sin interés, sin tope de reintegro. Además, los productos regionales tendrán descuentos del 20% y la posibilidad de financiar en 3 cuotas sin interés, con un tope mensual de $20.000 por tarjeta.

La feria como escenario

FIT 2025 se desarrolla del 27 al 30 de septiembre en La Rural, con la participación de las 24 provincias argentinas y más de 60 países. En total, cerca de 1.700 expositores recibirán a más de 135.000 visitantes. En este marco, el Banco Nación instaló un stand institucional para brindar asesoramiento sobre productos financieros y beneficios exclusivos diseñados para el sector turístico.

Impacto esperado

Con estas medidas, el Banco Nación busca ampliar su rol en el financiamiento del consumo interno, en un escenario de recuperación de la actividad turística. El sector, que fue uno de los más golpeados por la pandemia, logró sostenerse con iniciativas como Previaje y ahora recibe un nuevo empuje mediante facilidades de pago y descuentos directos.

Los beneficios anunciados en la FIT 2025 se suman a la estrategia de la entidad de promover la bancarización y el uso de herramientas digitales, como la billetera MODO BNA+, que ya concentra gran parte de las operaciones. El desafío será medir en los próximos meses el impacto que tendrán estas promociones en la demanda y en la generación de ingresos para un sector que el Gobierno identifica como estratégico en la reactivación económica.

Te puede interesar

Triple crimen: la mamá de Morena no cree que “Pequeño J" sea el autor y acusó a la policía de encubrir narcos

En medio de un profundo dolor, la mujer denunció un desvío en la investigación y dijo que a pesar de las amenazas, no piensa callar: “¿Qué miedo voy a tener?”.

La inesperada tercera fuerza, según una encuesta de la UdeSA

Un sondeo de la Universidad de San Andrés le da 31% a La Libertad Avanza y 26% al peronismo. La sorpresa: un 21% de los encuestados aún no sabe a quién votar.

Identificaron al cerebro del triple crimen de Varela: es un narco peruano que intentaría escapar del país

Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y conocido como “Pequeño J”, fue identificado como el presunto autor intelectual del brutal homicidio.

Científicos argentinos lograron visualizar con IA neurorreceptores vinculados a enfermedades neurológicas

Esto abre la puerta a una mejor comprensión de cómo las moléculas cambian su comportamiento en respuesta al entorno celular.

Alberto Fernández sobre Fabiola Yañez: “Quería un departamento y recursos que yo no tengo”

El expresidente volvió a referirse a la causa que lo tiene en calidad de procesado por violencia de género contra la exprimera dama.

Fentanilo contaminado: son 124 las muertes investigadas

El juez Ernesto Kreplak procesó a 14 acusados, entre ellos Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.