PAÍS Por: 19640 Noticias28/09/2025

Científicos argentinos lograron visualizar con IA neurorreceptores vinculados a enfermedades neurológicas

Esto abre la puerta a una mejor comprensión de cómo las moléculas cambian su comportamiento en respuesta al entorno celular.

Un equipo de investigadores logró por primera vez observar en forma directa la dinámica de una proteína de membrana interactuando con colesterol, un proceso clave que se altera en patologías como el Alzheimer.

El hallazgo se consiguió mediante la combinación de microscopía de superresolución y técnicas de inteligencia artificial (IA), lo que permitió registrar con precisión cómo se comportan los receptores de neurotransmisores dentro de una célula viva.

“Los receptores de neurotransmisores juegan un papel crucial en el sistema nervioso y nosotros, por primera vez, pudimos verlos en forma directa interactuando con el colesterol”, explicó el científico a cargo de la investigación.

Los investigadores señalaron que la IA posibilitó refinar y analizar imágenes obtenidas con el microscopio, permitiendo detectar patrones de difusión anómala y segmentar los movimientos de los receptores en distintos estados.

Esto abre la puerta a una mejor comprensión de cómo las moléculas cambian su comportamiento en respuesta al entorno celular.

El trabajo marca un precedente en la investigación médica al demostrar que la combinación de nuevas tecnologías puede aportar información inédita sobre procesos biológicos vinculados a enfermedades neurológicas y neuropsiquiátricas.

Te puede interesar

Identificaron al cerebro del triple crimen de Varela: es un narco peruano que intentaría escapar del país

Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y conocido como “Pequeño J”, fue identificado como el presunto autor intelectual del brutal homicidio.

Alberto Fernández sobre Fabiola Yañez: “Quería un departamento y recursos que yo no tengo”

El expresidente volvió a referirse a la causa que lo tiene en calidad de procesado por violencia de género contra la exprimera dama.

Fentanilo contaminado: son 124 las muertes investigadas

El juez Ernesto Kreplak procesó a 14 acusados, entre ellos Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.

Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela

Se trata de de Ariel Giménez, de 29 años, fue capturado durante un operativo policial el viernes por la noche.

Líneas aéreas: Argentina bate récords históricos de pasajeros internacionales y se suman más compañías y rutas

Nunca hubo tanta oferta de vuelos para volar al exterior sin pasar por Buenos Aires, según datos de ANAC para agosto. Aerolíneas Argentinas avanza en su plan de expansión.

Sólo 3 de 10 argentinos están satisfechos con el rumbo político económico

Se observa una continua caída de la satisfacción en los últimos meses.