El Municipio celebra un nuevo festival de las Aves en la ciudad
El Municipio de Río Grande invita a los vecinos y vecinas a celebrar el 16º aniversario del Festival de Aves en la ciudad.
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias a Río Grande, el Municipio realizará diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
En esta oportunidad, el Centro de Interpretación Ambiental (CIA) llevará adelante una amplia agenda de actividades para que la comunidad siga aprendiendo sobre la importancia de cuidar nuestras costas y su biodiversidad.
Las propuestas iniciarán el 2 y 3 de octubre a las 14 horas, con un taller de identificación y registro de aves, donde los vecinos y vecinas conocerán acerca de las distintas especies que habitan y visitan nuestro territorio.
Del 6 al 9 de octubre, el CIA desarrollará un ciclo de charlas titulado “Recibiendo a las Aves Playeras”, donde profesionales de distintas materias brindarán disertaciones relacionadas a las aves que llegarán a nuestra ciudad. Se realizará de 10 a 14 horas.
En el marco del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, el Centro de Interpretación invita a la comunidad, el 13 de octubre a las 14 horas, a conocer “su patio” que está ubicado en las costas de nuestra ciudad. En tanto que, del 14 al 17, se llevarán a cabo actividades lúdicas para las infancias. Serán en el horario de 10 a 14 horas.
Luego, del 20 al 24, en el horario de 10 a 14 horas, tendrán lugar diferentes charlas temáticas como "Los ecosistemas marinos y costeros", “La ruta del playero rojizo”, “Identificación y registro de aves” y “Contaminación atmosférica”, entre otras.
Finalmente, de 27 a 31 octubre, se realizarán recorridos por los senderos interpretativos en las Reservas Naturales Urbanas (Laguna Sur, Laguna de los Patos y Punta Popper), con el fin de que los participantes conozcan y compartan en comunidad sobre el cuidado del ambiente que nos rodea.
Es de mencionar que este ciclo de actividades es gratuito y se llevará a cabo en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en la Ruta 3 (frente al barrio Las Barrancas). Quienes deseen formar parte y conocer más sobre nuestra biodiversidad, pueden comunicarse al 436200 (interno 5044), de lunes a viernes de 9 a 16 horas o escribir al mail centrodeinterpretacionrca@gmail.com.
El “Festival de Aves” tiene como objetivo concientizar a los vecinos y vecinas sobre el cuidado de nuestras costas y su biodiversidad, como así también la importancia de nuestro ambiente en la ciudad.
Te puede interesar
Abren las inscripciones en la UNPA: Oportunidad para mayores de 25 años sin secundario completo
Dicha instancia está destinada a personas que no hayan completado sus estudios del nivel secundario, bajo el Artículo 7 de la Ley Nº 24.521/95.
Alerta amarilla por fuertes vientos para este domingo
Río Grande se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir de las 19 horas hasta la medianoche.
Recreo en la calesita de la Margen Sur
El acceso es libre y gratuito. Cabe aclarar que su funcionamiento está sujeto a condiciones climáticas.
Comienza juicio por intento de homicidio en Río Grande
El lunes 29 de septiembre, desde las 9.30 horas, un hombre será llevado a juicio acusado de intentar matar a otro durante una pelea callejera.
El feriado del Día del Empleado de Comercio se traslada al lunes 29 y el gremio pide que se respete
Comercios cerrados, jornada paga y beneficios para los trabajadores: el CEC Río Grande recordó que el lunes 29 será feriado no laborable para el sector y llamó a no obligar a trabajar a los empleados.
Jonatan Bogado propone regulación e igualdad de condiciones para taxis, remises y Uber
El concejal Jonatan Bogado explicó los avances en el debate por la regulación del transporte en Río Grande y apuntó a garantizar igualdad de condiciones entre taxis, remises y plataformas como Uber.