Excombatientes de Malvinas denunciaron la entrega de soberanía desde las islas
Desde la Isla Soledad, excombatientes del CECIM La Plata repudiaron el acuerdo Mondino-Lamy y advirtieron que el gobierno de Javier Milei impulsa un plan sistemático de entrega de soberanía.
Integrantes del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM La Plata) volvieron a alzar su voz, esta vez desde la Isla Soledad, en el marco de un viaje que la delegación realiza al archipiélago. Allí repudiaron el acuerdo Mondino-Lamy y denunciaron que el gobierno de Javier Milei lleva adelante un plan de entrega de soberanía.
Con banderas que decían “Milei la soberanía no se negocia” y “No al acuerdo Mondino-Lamy”, los exsoldados señalaron que las decisiones de política exterior parecen subordinadas a intereses ajenos al país. “El Presidente y su hermana están desmantelando, paso a paso, los consensos básicos que el pueblo argentino sostuvo durante décadas en torno a Malvinas. No se trata de gestos aislados: estamos frente a un abandono deliberado de la vía diplomática y de la defensa de la integridad territorial”, afirmaron.
También cuestionaron la falta de control frente a empresas que operan ilegalmente en Malvinas, tanto en la pesca como en la explotación hidrocarburífera, y remarcaron que se les permite actuar incluso en territorio continental argentino. A ello sumaron el debilitamiento de los marcos de cooperación regional, lo que consideran una clara inobservancia de las normativas que restringen el tránsito marítimo y logístico hacia las islas.
Desde la organización advirtieron que estas acciones vulneran la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, que obliga a recuperar por la vía pacífica el ejercicio de soberanía sobre Malvinas, además de desconocer los compromisos internacionales de Argentina. “Este acuerdo con el Reino Unido, que pretende blanquear la explotación conjunta de recursos, representa una renuncia abierta a nuestra soberanía. Y lo denunciamos desde Malvinas, porque aquí se siente con más fuerza la gravedad de esa entrega”, subrayaron.
La presencia de los excombatientes en las islas, con su mensaje directo, buscó interpelar a la sociedad argentina: la soberanía no se negocia, se defiende.
Te puede interesar
Cristina Kirchner a Milei: "¿Viste que al final era el dólar? No solucionaste nada y empeoraste todo"
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta cruzó duramente a Javier Milei tras su reunión con Trump. Le achacó el endeudamiento, el “fracaso de la macro”.
Terminó la reunión entre Milei y Kirstalina Georgieva: “La Argentina está yendo en la dirección correcta"
La titular del FMI aseguró que fue una “excelente” reunión y que habrán más encuentros.
De "Precios Justos" a la "Ley de Góndolas": el Gobierno eliminó 71 normas comerciales
La medida, publicada este miércoles, incluye 40 resoluciones y 31 modificatorias. De acuerdo con la Secretaría de Industria y Comercio, exigían información considerada innecesaria.
Días decisivos para la salida de Carrefour de Argentina: el tapado que acelera para quedarse con el negocio
El Deutsche Bank dio otro paso en la compulsa por los activos de la cadena gala y dio detalles de los competidores. La venta entró en cuenta regresiva.
El juez Marcelo Martínez De Giorgi queda a cargo de la investigación de la causa $LIBRA
Así lo decidió la Cámara Federal porteña. La causa por la criptomoneda quedará unificada a una denuncia que se presentó contra la hermana del Presidente.
“Empieza una nueva era en la Argentina”, aseguró Caputo tras la confirmación de la ayuda de los Estados Unidos
El ministro de Economía que participó de las negociaciones en Nueva York se refirió al anuncio realizado por el secretario del Tesoro