Ferro: “Nuestra propuesta es un límite a la Libertad Avanza y un cambio de rumbo a nivel local”

El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro, analizó la campaña de Defendamos Tierra del Fuego y defendió una agenda legislativa en favor de la industria, el empleo y la soberanía provincial.

En comunicación con Radio Provincia, el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande e integrante del frente Defendamos Tierra del Fuego, Gonzalo Ferro, habló sobre la campaña política en las tres ciudades de la provincia. Planteó propuestas en defensa de la industria, la soberanía y el turismo, criticó el decreto 333-25 del presidente Javier Milei y cuestionó la ausencia de obras nacionales en el presupuesto. Además, destacó la importancia de representar a Tierra del Fuego en el Congreso con una agenda legislativa que priorice la producción, el empleo y la inversión en infraestructura.

En primer término, Ferro destacó el clima político "vemos que hay una buena recepción por parte de los vecinos de toda la provincia, en Río Grande porque es reflejo de la gestión que lleva adelante Martín Perez, en Tolhuin también, y en Ushuaia vemos que hay mucho espacio para poder representar. Hay un desencanto de algunos sectores con las políticas nacionales a partir de que hay promesas económicas que no se cumplieron y que la legitimidad moral que tenían tal vez después de todos los sucesos de este año la perdieron".

En esa línea, sostuvo que el frente Defendamos Tierra del Fuego busca consolidar un proyecto con identidad propia "estamos ofreciéndole al pueblo de Tierra del Fuego un proyecto político que defiende la industria fueguina, que defiende el turismo, que defiende la soberanía, y que no tiene terminales que bajan órdenes desde el centralismo porteño".

En este punto, Gonzalo Ferro desarrolló los objetivos centrales "queremos representar un futuro de un estado en Tierra del Fuego que termine con la decadencia y que salga hacia adelante con generación de trabajo, con nuevas actividades económicas, con un estado eficiente, moderno, que haga obras, que transforme, que garantice efectivamente los derechos. Así que vemos con mucho entusiasmo y la verdad que estamos llevando adelante una campaña muy activa en las tres ciudades".

Al referirse al plano legislativo, Ferro subrayó “Gastón Díaz y nuestros candidatos y candidatas han planteado una agenda legislativa concreta. Plantearon un proyecto, si nos toca ocupar un espacio de representación en el Congreso, desde el Frente Defendamos Tierra del Fuego, que tiene que ver con derogar el decreto 333/25 del Presidente de la Nación, que nos atacó la industria fueguina, nos la desprotegió con la baja de los aranceles a la producción de celulares", sostuvo.

A su vez, criticó la política nacional en materia económica "el presupuesto que presentó Javier Milei no tiene una sola obra para Río Grande. No veo a ningún legislador nacional ni hablar los de la Libertad Avanza planteando esa discusión política. Nosotros en algún momento logramos que se plantee la discusión al punto de que se incorporara en el presupuesto nacional la idea, el proyecto de un puente para Río Grande".

Por último, Gonzalo Ferro advirtió sobre el rumbo nacional y la propuesta de su espacio "la lógica del Gobierno Nacional es ajustar ferozmente a las provincias. Son decisiones que nos dañan mucho. Así que esperamos que haya un cambio de rumbo a nivel nacional y para que eso ocurra el mensaje en las urnas tiene que ser contundente. Nuestra propuesta, la de Defendamos Tierra del Fuego, es la mejor alternativa, un límite a la Libertad Avanza y un cambio de rumbo a nivel local, poniendo en valor las gestiones que funcionan y el proyecto político de futuro que encabeza Martín Perez, cerró.

Te puede interesar

Copa: "Lo único que generó Uber fue pobreza"

Héctor Copa se presentó junto a remiseros en el Concejo Deliberante y denunció la grave situación del transporte en Río Grande, solicitando regularización de plataformas como Uber.

Río Grande celebró el Día del Jubilado y la Jubilada con un gran encuentro

El intendente Martín Perez compartió una emotiva velada junto a cientos de adultos y adultas mayores de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. El festejo se realizó en el Gimnasio del Colegio Don Bosco, donde los presentes disfrutaron de una cena, números artísticos y sorteos especiales.

Caída del consumo: “Cada vez es más complicado mantener un negocio abierto”

Luis Schreiber analizó la grave situación del sector minorista en Río Grande y denuncia la falta de políticas efectivas para sostener los comercios locales.