Alerta en el barrio San Martín Norte: protectoras denuncian mensajes que incitan a envenenar animales

Protectoras locales repudian los mensajes violentos contra animales en San Martín Norte. Recuerdan que envenenar es un delito y llaman a la responsabilidad.

La preocupación crece en Río Grande tras la circulación de mensajes en un grupo barrial donde se mencionaba el uso de veneno como “solución” para eliminar perros y gatos sueltos. Dos protectoras locales, Riogrande.adopta y Amo a los animales R.G., repudiaron enérgicamente este hecho, al que calificaron como cruel, peligroso y delictivo. Además, advirtieron que ya se habrían detectado animales muertos en circunstancias sospechosas en el barrio San Martín Norte.

Desde las organizaciones protectoras explicaron que los mensajes fueron compartidos en un grupo de WhatsApp de vecinos del barrio San Martín Norte, donde algunos participantes hablaban abiertamente de colocar veneno en la vía pública para eliminar animales callejeros. Las protectoras sostienen que este tipo de expresiones no solo son preocupantes desde lo moral y ético, sino que además constituyen un delito penal contemplado por la Ley Nacional 14.346 de Protección Animal.

Tras la difusión de estos mensajes, comenzaron a circular testimonios de vecinos que reportaron haber encontrado animales muertos en condiciones sospechosas. Aunque todavía no hay confirmación oficial, ambas organizaciones exigen que se investigue a fondo, ya que de comprobarse un envenenamiento, se trataría de un caso gravísimo de crueldad animal.

"Esto es de una crueldad enorme y no nos sorprende porque lo repetimos siempre: la culpa no la tienen los animales. La responsabilidad de que los perros estén sueltos en la vía pública es de sus tutores", expresaron desde Amo a los animales R.G.. Por su parte, Riogrande.adopta advirtió que el uso de veneno no distingue y puede afectar a otros animales, a la fauna silvestre e incluso a personas, especialmente niños.

Ambas entidades recordaron que el envenenamiento de animales está penado por la ley, y que ninguna situación justifica el maltrato. Además, destacaron que detrás de la presencia de animales sueltos en la calle hay una única causa: la falta de tenencia responsable por parte de los humanos "una cosa es que un perro se escape, otra muy distinta, es que lo dejen salir solo como si nada”, señalaron.

En los comunicados emitidos por ambas agrupaciones, se remarca que la solución nunca será la violencia, sino la conciencia, la empatía y la responsabilidad social"hablar de envenenar es hablar de muerte y de crueldad, en cambio, hablar de castración, adopción responsable y respeto, es hablar de futuro”, expresaron.

Las protectoras también hicieron un llamado concreto a los vecinos para que se involucren activamente si ven animales sueltos en la vía pública. Recomiendan comunicarse con el 147, hablar con las protectoras locales o con Servicios Veterinarios Municipales, quienes, según informaron, ya habrían retirado un perro en la zona. Si alguien lo estaba buscando, puede comunicarse con dicha dependencia.

“Como sociedad, debemos decidir qué tipo de barrio y qué tipo de comunidad queremos construir”, subrayaron desde Riogrande.adopta. Ambas protectoras reafirmaron su compromiso con la vida y repudiaron toda forma de violencia hacia los animales. “Decimos NO a la violencia, y SÍ a la vida y la responsabilidad compartida”, concluyeron.

Te puede interesar

Egresaron los primeros 20 técnicos superiores en Ciencia de Datos e IA del Politécnico “Malvinas Argentinas”

El Politécnico “Malvinas Argentinas” de Río Grande celebró la graduación de sus primeros 20 técnicos en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, un paso clave para la diversificación productiva de Tierra del Fuego.

El pedido de justicia por Agustina Varela se extiende al país

El crimen conmovió a Río Grande hace 19 años. Lucas Gómez recibió una pena de 15 años de prisión por el homicidio de la nena, pero la sentencia nunca se ejecutó. “Sin Justicia, no hay paz posible”, dijo a TN Rosalía Varela, la mamá de la víctima.

Invitan a sumarse a la jornada de adopción responsable en el CCM del barrio Perón

Este domingo 21 de septiembre, de 15 a 18 horas, se realizará una nueva Jornada de Adopción Responsable en el Centro Comunitario Municipal del B° Perón (Hugo del Carril Nº 27).