“Esta reglamentación nos trae la seguridad de saber que nuestras familias van a estar totalmente contenidas"

La integrante de la Red de Mamás de Tierra del Fuego, Adriana Pérez, celebró la reglamentación de la ley de oncopediatría y destacó que “superó nuestras expectativas”. La norma garantizará un acompañamiento integral a las familias de la provincia con niños en tratamiento.

En diálogo con Radio Provincia, Adriana Pérez, integrante de la Red de Mamás de Tierra del Fuego, celebró la reglamentación de la ley provincial de oncopediatría, una norma que había sido sancionada en 2022 pero que recién ahora contará con aplicación efectiva.

“Sabemos que las conquistas de derechos son así, de persistir y de luchar. Logramos una ley en 2022, que habíamos presentado en 2021 y desde entonces seguimos trabajando”, relató.

Pérez recordó que la red nació del acompañamiento mutuo entre madres que atravesaron la enfermedad de sus hijos y destacó: “Es una red voluntaria, no recibe dinero de ningún lado, pero acompaña a todas las familias de la provincia. Lamentablemente fue creciendo por la cantidad de casos, que son muchos más en Río Grande que en Tolhuin y Ushuaia”.

Respecto al alcance de la reglamentación, explicó: “Nuestra ley provincial acompaña muchísimo más a las familias en todo lo que tiene que ver con derivaciones y desarraigo. El gobierno va a ser garante de los alquileres, así que va a acompañar de una forma muchísimo más integral”.

La referente valoró el compromiso del Estado en un contexto adverso: “Es muy loable que haya salido justo en esta época tan dolorosa, en donde los ataques del gobierno nacional son tan crueles y violentos. El mismo día que el presidente Milei vetó la emergencia pediátrica, el gobernador pidió a su equipo la presentación de esta reglamentación para garantizar los derechos de los fueguinos”.

Además, subrayó que la nueva normativa dará más respaldo a las familias que hasta ahora debían sostenerse con rifas o colectas: “Esta reglamentación viene a traernos un poco más de luz y la seguridad de saber que nuestras familias van a estar totalmente contenidas, porque el gobierno ya tiene la herramienta para acompañarlas”.

Por último, Pérez confirmó que la ley 1438 entrará en vigencia en breve: “La reglamentación entra a la Fiscalía de Estado para las revisiones pertinentes, pero calculamos que en menos de un mes ya va a estar vigente plenamente, así que lo estamos festejando con anticipación”.

Te puede interesar

El rector de la UNTDF pidió el acompañamiento de la comunidad en la marcha universitaria

Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.

Presupuesto y moratoria: Gallardo pidió equilibrio y tasas acordes para aliviar a las pymes

El contador Ramón Gallardo analizó el presupuesto nacional y la moratoria impulsada por el Ejecutivo fueguino.

Biólogo de Tierra del Fuego destacó el valor científico y educativo de la expedición submarina en Mar del Plata

El biólogo del CADIC-CONICET, Ignacio Chiesa, participó de la histórica expedición en el cañón submarino de Mar del Plata y destacó que el uso del ROV permitió descubrir nuevas especies y comprender mejor las interacciones del ecosistema, además de despertar un fuerte interés educativo y social.