PAÍS Por: 19640 Noticias12/09/2025

Coimas en ANDIS: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

Los letrados dejaron de representar al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad en la causa judicial por el presunto cobro de coimas por parte de Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.

Los abogados de Diego Spagnuolo,exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), presentaron la renuncia a su defensa en la causa en la que se investigan el presunto pago de coimas de la Suizo Argentina a funcionarios del Gobierno nacional, entre ellos, Karina Milei, la hermana del presidente, Javier Milei, a través de sobreprecios en la compra de medicamentos por parte del organismo público.

Según supo Ámbito, los defensores de Spagnuolo abandonaron su representación ante la Justicia en las últimas horas aduciendo "motivos personales", por lo que el exfuncionario público deberá nombrar a otro letrado en su lugar para que lo asista ante el expediente que tramita en los tribunales de Comodoro Py.

La novedad se conoció en medio de las dudas sobrevuelan al exfuncionario respecto a convertirse o no en un "imputado colaborador". Por lo pronto, tal como informó este medio, días atrás sus defensores habían solicitado más tiempo para responder sobre un planteo para anular el caso. Y hasta antes de dejar la representación, no habían definiciones al respecto.

La causa, iniciada a raíz de una serie de audios del exdirector de ANDIS, investiga una trama de corrupción que vincula a la droguería de la familia Kovalivker con la secretaria general de Presidencia y el subsecretario, Eduardo "Lule" Menem, sindicados por Spagnuolo como quienes cobrarían retornos de entre el 3% y el 8% sobre las contrataciones y compras realizadas por la agencia a la empresa privada.
En las últimas horas, en paralelo a la renuncia de los abogados del exfuncionario, la investigación continuó su curso con el llamado a prestar declaración a Fernando Cerimedo,exasesor y consultor de La Libertad Avanza, quien confirmó bajo juramento de decir verdad Spagnuolo le habló sobre un “esquema de corrupción” en el organismo.

Ante el fiscal Franco Picardi, Cerimedoratificó sus dichos en una entrevista radial en la que había hablado de que el exdirectivo de ANDIS le habló de “coimas” a partir del reparto de las comisiones en el marco de las compras de medicamentos a Suizo Argentina.

Mientras tanto, los dueños de la droguería Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker y sus hijos Jonathan y Emmanuel, plantearon la nulidad de la causa basada en la ilegalidad de los audios. Su defensor sostuvo que todo lo actuado en la causa debe ser declarado nulo porque el origen de la investigación, los audios, son ilegítimos.

Sin embargo, para el fiscal no están siendo considerados como un elemento de prueba sino más bien como "un indicio" a partir del cual "se comenzó a recolectar prueba”, explicaron las fuentes.

Te puede interesar

Cómo cerró el dólar este viernes 12 de septiembre de 2025

El mercado cambiario finalizó la semana con movimientos en las distintas cotizaciones, incluyendo el blue, el oficial, el MEP y el contado con liquidación.

Máximo Kirchner relativizó el rol de Kicillof: “Si creen que el triunfo fue de Axel, que festejen”

El jefe de La Cámpora dijo que el triunfo de Fuerza Patria fue de todos los integrantes de la alianza. “Nuestra interpretación es que ganó la gente”, sostuvo.

Axel Kicillof: “En octubre hay que llenar el Congreso de diputados que defiendan la educación pública”

El gobernador se mostró en San Martín junto al candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana. Buscó apuntalar la campaña en ese distrito bonaerense.