PAÍS Por: 19640 Noticias11/09/2025

Ricardo Mollo se sumó al pedido por Sofía Herrera y conmovió con su apoyo

En el lanzamiento de la Escuela de Líderes de la Red Solidaria, el músico respaldó la búsqueda de la joven fueguina desaparecida en 2008. La madre de Sofía agradeció el gesto.

En el marco de un nuevo encuentro de la Red Solidaria, la causa por Sofía Herrera volvió a estar presente con el acompañamiento de líderes sociales y del músico Ricardo Mollo, quien se sumó visiblemente al reclamo de aparición con vida de la joven desaparecida hace casi 17 años.

El lanzamiento de la Escuela de Líderes de la Red Solidaria sirvió como nuevo espacio para visibilizar la causa de Sofía Herrera, la niña fueguina desaparecida el 28 de septiembre de 2008 en el camping John Goodall. En esta oportunidad, la madre de la joven, María Elena Delgado, compartió su emoción y agradecimiento por el acompañamiento recibido, especialmente el del músico Ricardo Mollo, líder de Divididos.

“Quiero expresar mi agradecimiento a la Escuela de Líderes de la Red Solidaria, Martín Giovio, Josefina Carr y Juan Carr, por este gesto de siempre incluir la imagen de mi hija Sofía en este lanzamiento”, escribió María Elena en su cuenta de Facebook, junto a una imagen del cartel que mostraba el rostro actualizado de Sofía.

La presencia de Ricardo Mollo fue especialmente valorada "ver su carita aquí, rodeada de tantas personas comprometidas me llena de emoción. La importancia de que su búsqueda siga viva y que su historia inspire a nuevas generaciones de líderes”, expresó la madre, conmovida por el respaldo.

Además, agregó "agradezco de corazón a todos los que hicieron posible esta escuela y, en especial, a Ricardo Mollo por su apoyo y por la energía que siempre transmite. Su presencia y su música maravillosa. A todos los presentes ahí, gracias”.

La causa por la desaparición de Sofía Herrera continúa abierta desde 2008, aunque sin avances significativos. El año pasado se intentó darle un nuevo impulso investigativo, pero no se logró identificar el paradero de la joven. A días de cumplirse 17 años de aquel hecho, la esperanza de sus padres sigue intacta.

Desde un principio, la familia Herrera sostuvo que Sofía fue secuestrada y remarcaron que por entonces no era obligatorio el DNI antes de los ocho años, lo que podría haber facilitado el traslado de la niña sin levantar sospechas.

Uno de los grandes logros impulsados por su desaparición fue la creación, en 2019, de la Alerta Sofía, un sistema de difusión urgente que utiliza dispositivos móviles, medios y redes sociales para localizar menores desaparecidos.

Actualmente, el rostro de Sofía es actualizado periódicamente por orden del tribunal a cargo de la causa, con estimaciones forenses que permiten visualizar cómo luciría a los 20 años, su edad actual.

Te puede interesar

Violencia y bullying en la escuela: 4 acciones en que trabajar para reducir riesgos, según una especialista

El bullying vuelve a ser tema de conversación -y preocupación-, luego de que una adolescente armada se atrincherara en una escuela en Mendoza. Cómo abordar situaciones.

Así es el plan de lucha de las universidades tras el veto de Milei

Los docentes llamaron a un paro nacional para este viernes. Ya diseñan la Tercera Marcha Federal Universitaria para exigir al Congreso que rechace el veto de Milei. Confluirán con médicos y trabajadores del Garrahan.

Día del Maestro: un rol que enseña, cuida y transforma en tiempos complejos

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento. La fecha invita a reflexionar sobre el rol docente, su impacto en la sociedad y los desafíos actuales de educar.