La Fundación DAR Conin lanza convocatoria para sumar voluntarios y profesionales

La organización abrió una convocatoria para sumar profesionales, asistentes y voluntarios comprometidos con la infancia.

La Fundación DAR Conin lanzó una convocatoria abierta para sumar voluntarios, profesionales y asistentes que deseen colaborar en su misión de prevenir y tratar la desnutrición infantil en la ciudad.

Con un mensaje esperanzador y cargado de compromiso social, la Fundación Dar Conin abrió sus puertas e invitó a la comunidad de Río Grande a sumarse como voluntarios, asistentes o profesionales en distintas áreas, para formar parte del trabajo que realizan día a día junto a familias en situación de vulnerabilidad.

“Ser parte de Conin es más que colaborar: es regalar oportunidades, sonrisas y futuro a quienes más lo necesitan”, destacan desde la organización, que forma parte de la red nacional de CONIN, con un enfoque integral en la lucha contra la desnutrición infantil.

La convocatoria está dirigida a:

  • Profesionales de las áreas de salud, educación, psicología, trabajo social, entre otras.
  • Asistentes para tareas de apoyo.
  • Voluntarios con ganas de donar su tiempo y energía.

Las actividades se desarrollan en la sede ubicada en El Alambrador 146, donde el equipo acompaña a niños y familias con una mirada comunitaria, basada en el amor, la prevención y la educación.

Quienes estén interesados en sumarse pueden escribir al correo electrónico fundaciondartdf@gmail.com para recibir más información o coordinar una entrevista.

Desde la Fundación subrayan que el aporte de cada persona puede ser clave "tu ayuda puede cambiar una historia para siempre”.

Te puede interesar

Rubén Monsalve salió bien de la operación y permanece en terapia intensiva

El joven de Río Grande, que padece neurofibromatosis, salió bien de la operación y su entorno agradeció el apoyo solidario de la comunidad.

Juicio por el homicidio de un hombre en la Margen Sur: Efectivos de la Policía Científica bridaron detalles de las pruebas colectadas

En una nueva jornada del juicio por homicidio, la Policía Científica expuso peritajes clave y el comisario Horacio Vargas detalló la posible mecánica del ataque; mañana declararán los médicos forenses.

“En las escuelas no tenemos tolerancia a la violencia ni a la discriminación”

La profesora Antonella Lepicheo repudió la agresión sufrida por un docente en la escuela Alicia Moreau de Justo, denunció que se trató de un ataque homofóbico y reclamó un mensaje institucional firme contra la violencia y la discriminación.