Dólar hoy: a cuánto cotiza el blue, oficial, MEP y CCL este martes 9 de septiembre de 2025
Conocé la cotización del oficial, blue, MEP y contado con liquidación en este martes 9 de septiembre de 2025.
El dólar blue volvió a subir este martes 9 de septiembre de 2025 y se negocia a $1.395 para la venta y $1.375 para la compra, lo que representa un incremento del 1,48% en comparación con la jornada anterior. La divisa paralela se mantiene como una de las referencias más seguidas por los ahorristas, en medio de la incertidumbre económica y la proximidad del calendario electoral.
En el mercado oficial, el dólar cotiza a $1.375 para la compra y $1.435 para la venta, mientras que el dólar MEP se ubica en $1.427,10 y $1.429 respectivamente. Por su parte, el contado con liquidación se mantiene en torno a los $1.432,60 para la compra y $1.433,30 para la venta.
La brecha cambiaria entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial supera el 95 por ciento, reflejando la fuerte presión que enfrenta el mercado cambiario. Los analistas señalan que la demanda de dólares continúa en alza por parte de inversores y pequeños ahorristas que buscan cobertura frente a la volatilidad local. El comportamiento de la moneda norteamericana en los próximos días estará condicionado por las expectativas sobre nuevas medidas económicas y por el clima electoral que marca la agenda nacional.
Te puede interesar
En medio de la polémica por el saludo, Javier Milei compartió en redes una foto con Martín Menem
Tras la derrota electoral y las críticas contra los Menem, el mandatario reafirmó al titular de la Cámara de Diputados.
Gobernadores desconfían de la mesa de diálogo que convocó Milei y preparan una muestra de fuerza en Córdoba
La mayoría no tiene motivos para participar en la convocatoria del Presidente. Arrastran reclamos sin respuestas y enfrentan en sus distritos a candidatos libertarios agresivos. El factor Provincias Unidas.
Detectan pasaportes argentinos defectuosos en Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Australia y España
El Renaper indicó que hay alrededor de 5500 libretas con fallas que no se leen en los puestos migratorios; se montó un operativo para revisar la validez de miles de pasaportes.