PAÍS Por: 19640 Noticias03/09/2025

Servicio doméstico: ¿Cuánto se paga por hora en septiembre 2025?

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares fijó nuevas escalas con aumentos.

En septiembre 2025, las empleadas domésticas registradas en la Argentina perciben nuevos salarios tras la última actualización definida por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP). Las subas impactan tanto en el valor de la hora como en el sueldo mensual, y alcanzan a todas las categorías del régimen.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la medida forma parte del esquema de incrementos que comenzó en agosto con un ajuste del 5,58% acumulado y que en septiembre trepó al 6,63% respecto de enero. Además, en este trimestre corresponde abonar sumas fijas no remunerativas que se liquidan de manera proporcional a la carga horaria semanal.

Los valores actualizados por categoría para las empleadas domésticas son los siguientes:

Supervisores/as

  • Con retiro: $3.683,21 la hora / $459.471,73 al mes
  • Sin retiro: $4.034,05 la hora / $511.800,22 al mes


Tareas específicas (cocineros/as u oficios calificados)

  • Con retiro: $3.487,00 la hora / $426.875,19 al mes
  • Sin retiro: $3.822,91 la hora / $475.184,56 al mes


Caseros/as

  • $3.293,99 la hora / $416.485,63 al mes


Cuidado de personas (niños, adultos mayores, enfermos)

  • Con retiro: $3.293,99 la hora / $416.485,63 al mes
  • Sin retiro: $3.683,21 la hora / $464.129,59 al mes


Tareas generales (limpieza, lavado, planchado, cocina básica, mantenimiento)

  • Con retiro: $3.052,99 la hora / $374.541,36 al mes
  • Sin retiro: $3.293,99 la hora / $416.485,63 al mes


Bonos no remunerativos

Durante septiembre 2025 corresponde liquidar una suma fija adicional, proporcional a la carga horaria semanal:

  • Hasta 12 horas semanales: $4.000
  • Entre 12 y 16 horas semanales: $6.000
  • Más de 16 horas semanales: $9.500
    Este ítem debe figurar en el recibo de sueldo, pero no integra el básico ni genera aportes previsionales ni antigüedad.

Otros adicionales obligatorios
Además de la escala salarial y los bonos, las trabajadoras del servicio doméstico tienen derecho a:

  • Antigüedad: 1% del salario por cada año trabajado.
  • Zona desfavorable: 30% adicional sobre el salario mínimo, aplicable en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones (Buenos Aires).
  • Múltiples categorías: si la trabajadora realiza tareas de más de una categoría, se debe aplicar la de mayor jerarquía.
    En todos los casos, el empleador está obligado a registrar la relación laboral en ARCA (ex AFIP), pagar aportes y contribuciones, y cumplir con la Ley 26.844 que regula el régimen de trabajo en casas particulares.

Te puede interesar

Milei rechazó las "operaciones", defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en "empate técnico"

En un acto con incidentes en Moreno, el Presidente defendió a su hermana Karina, denunció "intimidación física" y vaticinó un "empate técnico" para el domingo.

La Corte Suprema ordenó avanzar contra Camioneros por el bloqueo a una empresa

La protesta fue contra Química Oeste en 2021 y le generó la pérdida de "varios millones de pesos por día".

Cambio del huso horario en la Argentina: cuál sería la hora ideal para tener en este verano

Mientras se define el cambio del huso horario en la Argentina, hay muchas dudas sobre qué es lo que conviene.