“El radicalismo atraviesa un proceso de reconstrucción para consolidarse como alternativa”
El presidente de la Unión Cívica Radical en Tierra del Fuego, Maximiliano Ybars, analizó la situación del partido a nivel provincial y nacional. Destacó que el desafío es consolidar liderazgos diversos y mostrarse como una opción frente al oficialismo y al kirchnerismo.
En diálogo con FM La Isla, el presidente de la UCR en Tierra del Fuego, Maximiliano Ybars, aseguró que el radicalismo se encuentra en un proceso de reconstrucción y reorganización, con el objetivo de consolidarse como alternativa política frente al oficialismo y al kirchnerismo.
“El radicalismo está en ese proceso de reconstrucción, de armado y de identidad. Hoy trabajamos en la generación de una alternativa colectiva, amplia, que tenga potencia electoral y dirigentes capaces de mostrar gestión”, afirmó Ybars.
Respecto a la falta de un liderazgo nacional único, explicó que la amplitud del partido obliga a construir desde lo territorial: “Al ser un partido tan amplio no tenemos una visión única. Vivimos en un sistema presidencialista, marcado por liderazgos fuertes, pero también creemos en una construcción plural, con distintos liderazgos que confluyan en algo más grande”.
De cara a los próximos desafíos electorales, Ybars señaló que el radicalismo confía en repetir experiencias exitosas como las de Santa Fe, Jujuy y Chaco, donde la gestión local fue la clave para el acompañamiento popular.
En cuanto al contexto económico y social, sostuvo que la realidad del país y de la provincia exige respuestas inmediatas: “Estamos hablando de trabajo, de chicos que no pueden asistir al colegio, de platos de comida que faltan en la mesa. El rol de los concejales debe ser gestionar y estar cerca de los vecinos, no buscar protagonismos legislativos”.
Finalmente, sobre el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, Ybars fue categórico: “Celebro esos ratitos de sensatez donde dejamos de lado las banderas políticas y repudiamos lo que está mal. Este Concejo Deliberante está en contra de lo que está pasando”.
Te puede interesar
Crisis industrial: “La apertura de importaciones compite directamente con el producto fueguino”
Así lo remarcó Alejandra Man, secretaria de Industria y Promoción Económica, quien habló sobre la crítica situación de las empresas textiles y electrónicas en la provincia y el acompañamiento del gobierno ante medidas nacionales y procesos judiciales.
El Municipio lanza la campaña de Prevención de Cáncer de Próstata 2026
La misma está destinada a hombres y diversidades desde los 45 años con o sin obra social y tiene como fin fomentar la prevención del cáncer de próstata a partir de su detección temprana.
Comienzan a registrarse casos de coqueluche en Río Grande
Tierra del Fuego presenta la mayor incidencia de coqueluche del país, con brotes detectados en escuelas locales.