Guzmán: “No es un vuelo a favor de los argentinos, estamos facilitando el comercio británico”
El excombatiente y referente de Agenda Malvinas, Daniel Guzmán, advirtió que los vuelos de LATAM entre Chile y Malvinas “no son humanitarios”, sino que facilitan el comercio y la comunicación británica, mientras restringen el acceso de los argentinos.
En diálogo con Radio Provincia, el excombatiente y referente de Agenda Malvinas, Daniel Guzmán, cuestionó los vuelos de LATAM que conectan Chile con las Islas Malvinas, algunos con escala en Ushuaia, y criticó el rol que cumplen en la actualidad.
“Los okupas, los kelpers, los usurpadores de Malvinas, dan a conocer dónde va a aterrizar el vuelo de LATAM. Lo informan ellos, no la Cancillería Argentina, ni el Gobierno Nacional, ni el Gobierno de Tierra del Fuego. Eso es lo llamativo y lo censurable, que sean ellos y no nosotros quienes den esa información”, advirtió.
Guzmán recordó que estos vuelos se enmarcan en acuerdos firmados en 1999: “Lo concreto es que ese vuelo lo utilizan los que van a pescar, españoles, estadounidenses, coreanos que saquean nuestros recursos, y también técnicos que hacen exploración petrolera en Malvinas. No es cierto que sea un vuelo humanitario para los argentinos”.
Sobre los costos, señaló que “cuando uno hace el tramo desde Río Gallegos a Malvinas, sale por lo menos un 40 o 50% más caro y además restringen la ocupación”. En ese sentido, insistió: “Lo que estamos haciendo es facilitar el comercio y la comunicación de los británicos, no un vuelo a favor de los familiares ni de los argentinos”.
Finalmente, recordó los primeros viajes tras los acuerdos: “En 1999, cuando vuelan los familiares, se encuentran con 119 tumbas sin nombre en el cementerio de Darwin. Antes que un vuelo humanitario, fue un vuelo desgarrador, porque mostró lo que estaba pasando. Yo tengo la memoria de cómo volvieron esas mamás llorando sin saber dónde estaban sus hijos”.
Te puede interesar
La Libertad Avanza encabeza las encuestas electorales en Tierra del Fuego
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
Fuerte rechazo sindical al pedido de AFARTE y UIF por cambios en los procesos productivos
El dirigente sindical cuestionó el pedido de AFARTE y UIF para reducir del 70 al 30% la integración de mano de obra local, y advirtió que la medida “podría destruir miles de puestos de trabajo” en la provincia.
Personal de aeronavegación y de emergencias se capacita en evacuaciones aeromédicas
La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.
Melella volvió a criticar el rumbo económico nacional: “Es un modelo equivocado”
El gobernador criticó la política de endeudamiento y las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo nacional.
Se realizó un nuevo relevo de puestos en Tierra del Fuego
La tarea fue llevada a cabo por el patrullero ARA "Contraalmirante Cordero" y la lancha rápida ARA “Indómita”
Se llevará a cabo en la provincia importante seminario de Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales
El evento se realizará el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en simultáneo en el Salón del IPRA en Ushuaia y en el Gimnasio de la Escuela de Policía en Río Grande a partir de las 10h.