Ataques de pánico: cómo detectarlos y prevenirlos en los niños
Señales de alerta, los factores que pueden desencadenarlo y qué pueden hacer las familias por la salud emocional de sus hijos.
Las crisis de ansiedad o “ataques de pánico” en la infancia son una problemática cada vez más frecuente, por lo cual es importante saber en qué consisten, cómo reaccionar ante estos episodios y de qué manera se pueden prevenir.
“Una crisis de ansiedad o ataque de pánico se caracteriza por la aparición repentina de un miedo intenso y síntomas físicos como palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar o sensación de pérdida de control", explicó la psicóloga Soledad Dawson.
Asimismo, Dawson, quien es especialista en vínculos y familias de la Universidad Hospital Italiano, añadió que "es un episodio que merece atención, sobre todo cuando se repite y genera preocupación en el niño y su entorno”.
En los más pequeños, los signos de alerta pueden incluir preocupación excesiva, problemas de sueño, irritabilidad, dolores de cabeza o de estómago, dificultad para concentrarse, llanto sin causa aparente, berrinches recurrentes, cambios de humor frecuentes y apego excesivo hacia los padres. También pueden evitar situaciones o espacios que les generan ansiedad o presión, o dejar de realizar actividades que antes disfrutaban.
La causa no siempre está en un hecho puntual y, según Dawson, el entorno juega un papel clave: “La sobreexposición a pantallas, agendas escolares recargadas, presión por el rendimiento, exceso de actividades y un contexto familiar o social con alto nivel de estrés —donde todo debe ser ‘producción, eficacia y eficiencia’— predisponen a los niños a este tipo de crisis. Las conductas y sensaciones ansiógenas se transmiten de manera inconsciente cuando compartimos tiempos y actividades con personas que viven de esa manera. Los chicos escuchan, observan y absorben esa ansiedad”.
Si un niño atraviesa una crisis de ansiedad, la especialista recomienda:
- Hablarle en tono amable y pausado.
- Llevarlo a un espacio tranquilo y evitar el ruido.
- Ayudarlo a respirar lentamente hasta recuperar el aliento.
- Ofrecerle un vaso de agua.
Prevención desde casa
Entre las recomendaciones para prevenir el desarrollo de crisis de ansiedad, Dawson sugiere revisar la cantidad de actividades que realizan los más chicos, garantizar tiempos de descanso y juego sin pantallas, y moderar los cambios constantes de ambiente.
“Los niños reproducen lo que ven a su alrededor. Si queremos que bajen el ritmo, el entorno también debe desacelerarse”, expresó la especialista.
En definitiva, abordar los ataques de pánico en la infancia requiere más que una solución inmediata: implica revisar hábitos, rutinas y el modo en que, como adultos, acompañamos y damos ejemplo.
La clave está en implementar cambios graduales, sostenibles y compartidos, entendiendo que el bienestar emocional de los pequeños se construye en comunidad. La escucha atenta, el tiempo de calidad y la reducción de exigencias pueden marcar la diferencia, reservando la medicación como último recurso y siempre bajo supervisión profesional.
Te puede interesar
Tras las críticas por cobrar 180 mil dólares por mes de YPF, Francos negó percibir honorarios
La diputada Marcela Pagano lo cuestionó duramente. El jefe de Gabinete dijo que renunció “expresamente” a cobrar sueldo de YPF.
El Reino Unido refuerza su presencia militar en Malvinas con la permanencia de los cazas Typhoon
La Fuerza Aérea británica mantiene en Malvinas una presencia permanente con cazas Typhoon en alerta rápida, reabastecimiento aéreo y apoyo logístico desde Ascension Island. Así garantiza operatividad continua en el Atlántico Sur, incluso en invierno.
Las cuatro claves del anuncio de Scott Bessent: venta de dólares, swap, bandas cambiarias y monitoreo del FMI
Estados Unidos confirmó la compra directa de pesos y un swap por u$s20.000 millones con el BCRA tras reuniones con el ministro de Economía, Luis Caputo.
Pelea en Diputados: Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizan escándalo con acusaciones de “narco” y “ñoqui”
Las diputados volvieron a protagonizar una pelea por un cartel que tenía la ex libertaria que decía “Narcotráfico Nunca Mas”
La Justicia rechazó la reimpresión de boletas de La Libertad Avanza
“Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución, a la que accedió NA.
Día Mundial de la Visión: aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas
Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.