PAÍS Por: 19640 Noticias18/08/2025

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

 La Justicia Federal le propinó un revés al Gobierno Nacional al declarar la invalidez del veto presidencial a la Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad. El fallo, dictado por el Juzgado Federal de Campana, responde a una acción de amparo y, si bien sus efectos se limitan al caso particular, establece un importante precedente judicial.

Según supo Noticias Argentinas, la decisión judicial declaró específicamente la invalidez del Artículo 3 del Decreto 534/2025, mediante el cual el Poder Ejecutivo vetó por completo la Ley 27.793. Es importante aclarar que, como señaló la periodista Vanesa Petrillo al difundir el fallo, la medida aplica únicamente al caso concreto de los demandantes y no tiene alcance general.

El caso y sus consecuencias inmediatas
La resolución judicial responde a una demanda iniciada por dos personas contra el Estado Nacional y tiene efectos directos sobre las prestaciones que reciben dos menores de edad involucrados en la causa.

  • Amparo a favor: La Justicia hizo lugar parcialmente al amparo presentado por dos personas, cuyas iniciales son O.G.J. y D.R.N.
  • Orden a la obra social: El fallo ordena que se comunique a la obra social de dos menores (B.N. e Y.N.) para que adecúe sus prestaciones de acuerdo a lo que establecía la ley de emergencia, ahora restituida para ellos.
  • Costas a cargo del Estado: El juez impuso que los costos del proceso judicial queden a cargo del Estado Nacional.


Aunque el Gobierno puede apelar la medida, este fallo representa la primera resolución judicial que anula los efectos del veto presidencial en materia de discapacidad y abre la puerta a que se presenten recursos de amparo similares en otros juzgados del país.

Te puede interesar

Tras las críticas por cobrar 180 mil dólares por mes de YPF, Francos negó percibir honorarios

La diputada Marcela Pagano lo cuestionó duramente. El jefe de Gabinete dijo que renunció “expresamente” a cobrar sueldo de YPF.

El Reino Unido refuerza su presencia militar en Malvinas con la permanencia de los cazas Typhoon

La Fuerza Aérea británica mantiene en Malvinas una presencia permanente con cazas Typhoon en alerta rápida, reabastecimiento aéreo y apoyo logístico desde Ascension Island. Así garantiza operatividad continua en el Atlántico Sur, incluso en invierno.

Las cuatro claves del anuncio de Scott Bessent: venta de dólares, swap, bandas cambiarias y monitoreo del FMI

Estados Unidos confirmó la compra directa de pesos y un swap por u$s20.000 millones con el BCRA tras reuniones con el ministro de Economía, Luis Caputo.

Pelea en Diputados: Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizan escándalo con acusaciones de “narco” y “ñoqui”

Las diputados volvieron a protagonizar una pelea por un cartel que tenía la ex libertaria que decía “Narcotráfico Nunca Mas”

La Justicia rechazó la reimpresión de boletas de La Libertad Avanza

“Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución, a la que accedió NA.

Día Mundial de la Visión: aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas

Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.